Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La Ley de Vivienda está “plagada de contradicciones, tiene poca precisión jurídica”
DESTACADO PORTADAGobierno

La Ley de Vivienda está “plagada de contradicciones, tiene poca precisión jurídica”

Ya han pasado tres meses desde que entró en vigor la Ley de Vivienda, una normativa rodeada de polémica desde antes de su aprobación. Una de sus consecuencias ha sido la presentación por parte de algunos gobiernos regionales de recursos ante el Tribunal Constitucional (TC).

RedaccionRedaccion—7 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, mientras que la Comunidad de Madrid, Andalucía y el País Vasco ya han mostrado su disconformidad frente a este órgano el pasado mes de julio, Baleares, Galicia y Cataluña están trabajando en ello.
Sin embargo, la negativa a su desarrollo por parte de las autonomías no ha sido el único efecto negativo de una norma “plagada de contracciones y con poca precisión jurídica”, tal y como expone Goenaga, socia y abogada de Círculo Legal Barcelona, sino que su principal objetivo, regular los precios del alquiler, no se está cumpliendo. “La Ley de Vivienda ha tensionado aún más el mercado”, revela Goenaga, que asegura que “se ha perdido una gran oportunidad para adoptar medidas claras y contundentes contra la ocupación, por lo que ahora estamos igual o peor”.
Para Goenaga, “la protección a los más vulnerables se está ejerciendo a costa de los pequeños propietarios, pues no se está teniendo en cuenta cómo les está afectando la ley”. La letrada argumenta que “el particular se está enfrentando a unos procedimientos de desahucio que se alargan más allá de lo asumible”. En este sentido, la abogada admite que “el Estado continúa sin asumir la responsabilidad de garantizar el derecho a la vivienda, trasladando esta obligación a los propietarios particulares”.

El miedo a la ocupación, “un problema enquistando en nuestra sociedad”, según Goenaga, ha generado “una gran alarma social”, acotando cada vez más la oferta de pisos en alquiler, lo que provoca que “las personas con pocos recursos tengan aún menos posibilidades acceder a una vivienda”.
A la hora de anticipar cuál será la decisión del TC, el precedente del recurso contra la normativa catalana no ayuda. En aquella ocasión, los magistrados “se limitaron a manifestar que el legislador catalán se había excedido en sus competencias, anulando varios artículos y dejándola apenas sin contenido”, indica la abogada. No obstante, el órgano “no se pronunció acerca de la inconstitucionalidad de cualquier tipo de regulación del alquiler y de cómo afecta al derecho de la propiedad, algo que ahora no tendrá más remedio que hacer”, añade.

En cualquier caso, la letrada admite que la sentencia no será rápida. “Los tiempos que se manejan son de más de un año”, estima Goenaga, que asegura que “en ningún caso la decisión que se tome se aplicará con carácter retroactivo, por lo que las medidas que ya hayan sido aplicadas no tendrán vuelta atrás”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies