Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de octubre de 2025Jornada de descensos generalizados 30 de octubre de 2025Gasolinas en mínimos 30 de octubre de 2025Los militantes de Junts avalan la ruptura con Sánchez 30 de octubre de 2025CONTRADICCIONES FAMILIARES 30 de octubre de 2025Breve historia de una Comisión 30 de octubre de 2025INFLACION ADELANTADA; repunta por la electricidad 30 de octubre de 2025BCE: los tipos se quedan dónde estaban, en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Infraestructuras  La licitación pública mueve 11.520 M€, un 20,2% más
InfraestructurasEmpresas

La licitación pública mueve 11.520 M€, un 20,2% más

La licitación de todos los organismos públicos de España alcanzó en los cinco primeros meses del año los 11.520 millones de euros, cifra un 20,2% superior a la del mismo periodo de 2022, según los datos difundidos por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan).

RedaccionRedaccion—7 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ritmo de crecimiento de la licitación pública se ha acelerado en mayo por el impulso en la Administración General del Estado que solo ese mes licitó por valor de 1.355 millones de euros, por encima de los 1.245 millones de la Administración Local.
Entre enero y mayo, las diferentes instituciones que configuran la Administración Local, es decir, ayuntamientos, diputación, cabildos y otras administraciones locales licitaron contratos por valor de 4.550 millones de euros, cifra un 9,4% por encima de la de hace un año. Las comunidades autónomas impulsaron sus licitaciones un 10,1%, hasta los 3.669 millones de euros, y la Administración General del Estado las elevó un 58,1%, hasta los 3.300 millones de euros.

Dentro de esta última administración, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el principal organismo inversor del Estado, publicó licitaciones para obras públicas hasta mayo por un total de casi 2.500 millones de euros, un 66,9% más. A este crecimiento contribuyó particularmente la Dirección General de Carreteras que multiplicó casi por nueve su actividad licitadora, hasta 913,6 millones; Aena, con 227,7 millones de euros, un 289,1% más; y las autoridades portuarias, con 227,3 millones de euros, un 90,6% más que en los cinco primeros meses de 2022.

Por el contrario, el Administrador de la Infraestructura Ferroviaria (Adif) redujo sus licitaciones un 9,4%, hasta los 1.062 millones de euros.

Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico recortó un 23,3% sus licitaciones públicas entre enero y mayo, hasta los 206 millones de euros. Por comunidades autónomas, destacó el crecimiento de Cantabria (140,6 millones y un 369% más), Comunidad Valenciana (657,9 millones y un 97,6% más), Cataluña (437,5 millones y un 94,6% más) y Aragón (100,8 millones y un 93,9% más). También aumentó el importe global de las licitaciones en Andalucía (651,6 millones y un 84,1% más), Islas Baleares (82,5 millones y un 26,8% más), Canarias (138,5 millones y un 1,1% más), Castilla y León (407,1 millones y un 40,7% más), Castilla-La Mancha (136,8 millones y un 29,1% más), Extremadura (74,1 millones y un 16,6% más) y País Vasco (278,38 millones y un 32% más).
Por el contrario, las comunidades que redujeron sus licitaciones en los cinco primeros meses del año fueron Navarra (23,2 millones y -79,6%), Madrid (241,4 millones y -74,2%), Asturias (45 millones y -60,7%), Galicia (202,2 millones y -18,4%), Murcia (33,2 millones y -12,7%) y La Rioja (17,6 millones y -3,1%).

Por tipo de obra, de los 11.520 millones de euros licitados, 6.376 millones correspondieron a obra civil, un 7,1% más que en el periodo enero-mayo de 2022. Las obras de transportes alcanzaron los 3.246 millones (+12,7%), gracias al impulso de las obras de carreteras, cuya licitación se elevó un 71% hasta 1.807 millones. Las obras de urbanización acumularon una licitación de 1.907 millones (+9,3%), las hidráulicas llegaron 846 millones (-24,3%) y las de medio ambiente registraron 376,5 millones (+81,9%).
Los 5.143 millones restantes correspondieron a edificación, un 41,7% más que en el mismo período del año pasado. La mayoría correspondió a edificación no residencial, con 4.719 millones (+45,2%). El equipamiento social registró una licitación por valor de 2.686 millones (+26,6%), destacando las instalaciones sanitarias (926 millones) y docentes (661 millones). Otros equipamientos licitaron obras por 2.032,3 millones, 80,1% más.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Gasolinas en mínimos

30 de octubre de 20250
Empresas

ALMARAZ: Iberdrola, Endesa y Naturgy piden oficialmente la prorroga

30 de octubre de 20250
Empresas

IMAZ; ante los malos resultados, nuevo plan estratégico

30 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de descensos generalizados

30 de octubre de 20250
Energía

Gasolinas en mínimos

30 de octubre de 20250
Politica y partidos

Los militantes de Junts avalan la ruptura con Sánchez

30 de octubre de 20250
General

CONTRADICCIONES FAMILIARES

30 de octubre de 20250
Politica y partidos

Breve historia de una Comisión

30 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INFLACION ADELANTADA; repunta por la electricidad

30 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de descensos generalizados 30 de octubre de 2025
  • Gasolinas en mínimos 30 de octubre de 2025
  • Los militantes de Junts avalan la ruptura con Sánchez 30 de octubre de 2025
  • CONTRADICCIONES FAMILIARES 30 de octubre de 2025
  • Breve historia de una Comisión 30 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies