Skip to content

  domingo 19 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La licitación pública supera los 8.000 M€ al crecer un 10,4%
Economía

La licitación pública supera los 8.000 M€ al crecer un 10,4%

RedaccionRedaccion—31 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ritmo de crecimiento de la licitación pública se ha moderado más de cinco puntos respecto al que se registraba hasta marzo, cuando experimentó un avance acumulado del 16% tras dispararse la actividad en ayuntamientos y comunidades autónomas por las elecciones municipales de mayo, así como en la Administración General del Estado. De hecho, con datos hasta abril, los organismos autonómicos licitaron contratos por valor de casi 2.820 millones de euros, cifra un 5,9% por encima de la de hace un año.
Al mismo tiempo, los ayuntamientos impulsaron sus licitaciones un 9,4%, hasta los 3.308,3 millones de euros, y la Administración General del Estado las elevó un 19,5%, hasta los 1.921,2 millones de euros.

Dentro de esta última administración, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el principal organismo inversor del Estado, publicó licitaciones para obras públicas hasta abril por un total de 1.323 millones de euros, un 15% más. A este crecimiento contribuyó particularmente Aena, que quintuplicó su actividad licitadora, hasta los 177,7 millones de euros; la Dirección General de Carreteras, con 387,3 millones de euros, un 349,7% más; y las autoridades portuarias, con 187,6 millones de euros, un 88,5% más que en los cuatro primeros meses de 2022.
Por el contrario, el Administrador de la Infraestructura Ferroviaria (Adif) redujo sus licitaciones un 39,9%, hasta los 546,6 millones de euros, frente a los más de 900 millones de euros que licitó en el primer cuatrimestre del año pasado.

Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico recortó un 28,7% sus licitaciones públicas, hasta los 171,5 millones de euros. Por regiones, destacó el crecimiento de Cantabria (132,7 millones y un 493% más), Canarias (102 millones y un 468% más), Comunidad Valenciana (532,6 millones y un 189% más), Cataluña (289,1 millones y un 88,6% más) y Castilla y León (379,4 millones y un 85,1% más).
Por el contrario, las comunidades que más redujeron sus licitaciones en los cuatro primeros meses del año fueron Navarra (17 millones y -82,1%), Madrid (168,4 millones y -81,4%), Asturias (22,9 millones y -79,6%) y La Rioja (9,3 millones y -31%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MARCH cae el beneficio por la inversiones tecnológicas

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies