Así, la facturación agregada de los operadores del sector experimentó un crecimiento del 6,6% en el conjunto del mercado ibérico, tras la variación del 8,3% contabilizada en 2022, hasta alcanzar los 14.900 millones de euros. El valor del mercado español aumentó un 6,5%, situándose en 13.700 millones de euros, lo que supuso un nuevo máximo histórico, mientras que el volumen de negocio en Portugal alcanzó los 1.200 millones, un 7,7% más que en 2022. El número de empresas dedicadas a la prestación de servicios de limpieza en el mercado ibérico se situaba en 2022 en torno a 42.700, habiéndose incrementado en cerca de 12.000 en la última década. Del total de operadores, unos 34.700 se ubicaban en España y los 8.000 restantes en Portugal. Por su parte, el volumen de empleo generado alcanzó los 627.000 trabajadores, cifra un 2,9% superior a la del ejercicio anterior.
El alto grado de atomización empresarial sigue caracterizando a la estructura de la oferta, reflejo de la existencia de numerosos operadores de pequeña dimensión que operan en ámbitos locales y regionales. No obstante, los grupos líderes con una actividad diversificada han venido incrementando su tamaño, en buena medida gracias a las continuas operaciones de adquisición y fusión de otras empresas. Los cinco primeros concentraron de forma conjunta algo más del 15% del mercado ibérico en 2023, elevándose este porcentaje hasta el 21% al considerar a los diez primeros.
Las empresas del sector de mayor dimensión continuarán ampliando sus carteras de servicios para ofrecer a sus clientes una gama completa de facility services para la gestión integral de edificios.