Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La lógica de la luz. Un caso de Vanina Carrasi
Fin de semanaDESTACADO PORTADALibros

La lógica de la luz. Un caso de Vanina Carrasi

Ya en su anterior novela publicada en España (Arena negra) quedó definido su estilo, que aunque propio, tiene una cierta influencia del maestro siciliano Camilleri, pero esta escritora catanesa tiene su propia personalidad.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—13 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es verdad que hay muchos elementos que son coincidentes: la descripción de los paisajes urbanos, del mar, la atención a los platos típicos sicilianos y luego unos personajes que en parte recuerdan al entorno de Montalbano en su comisaría de Vigatà.
La novela plantea una cuestión muy complicada, ya que parte del supuesto del asesinato de Lorenza, una chica joven y atractiva, ocurrido en una fiesta de su chalet junto al mar, pero el cadáver no se ha encontrado aunque se ha buscado con todos los medios posibles.

La subcomisaria adjunta Vanina Carrasi, que pasa por un mal momento sentimental, es la encargada del caso junto con su equipo sobre todo sus dos inspectores, Carmelo Spanò y Marta Bonazzoli y luego con otro que ya está jubilado, y que ha sido el jefe anterior y que aporta muchos datos y soluciones. El ambiente de la comisaría es muy bueno y todos funcionan a una.

Se investiga en el ambiente de trabajo de Lorenza, un gabinete jurídico importante, se entrevista con su único hermano, sus amigas, … y se va descubriendo una trama corrupta de la cual ella formaría parte. También se contacta con su antiguo novio, ahora fuera de Italia y con un violinista de fama con contacto con ella en sus últimos momentos. Todos dan pistas, pero todo es muy disperso. No se deja ningún cabo suelto, pero no se llega a explicar la razón por la que no acaba de encontrarse el cadáver ni el mismo móvil de la muerte. El lector va siendo llevado de unas pistas a otras, algunas claras, otras confusas, y que según discurre la investigación van apareciendo, pero hasta el final no se va a aclarar definitivamente la solución. Es un final bien montado y nada incoherente, aunque insospechado en los últimos detalles. Se puede decir que casi nadie es lo que parece ser.

Buena novela policiaca, bien escrita, bien dosificados los datos y con unos protagonistas muy reales.

La lógica de la luz
Un caso de Vanina Carrasi
Cristina Cassar Scalia
Duomo Nafelibata, (2023)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: las ventas siguen creciendo

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies