Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  La luz en España sube un 1,3%
Energía

La luz en España sube un 1,3%

El precio diario del mercado mayorista eléctrico español se ha situado en los 91,77 euros por megavatio hora (MWh) hasta el pasado 16 de julio, lo que supone un descenso del 1,3% con respecto a junio y del 64,4% frente a hace uno año, aunque por primera vez desde febrero de 2022 se coloca por encima de la media europea (+10,6%), según datos de grupo ASE.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la producción renovable creció en la primera quincena de julio un 5,6% por el aumento de la fotovoltaica (+32,7%) y de la hidráulica (+37,6%), pero el descenso de la eólica (-21,6%), que ha sido mayor en las horas solares, impide que baje más el precio eléctrico. Mientras, los ciclos combinados fueron la tecnología que más redujo su aportación, aunque se mantuvieron en segunda posición del ‘mix’, sólo por detrás de la nuclear. Por su parte, la generación en España cayó con fuerza (-9,0%) en la primera parte de julio por la reducción de la demanda (-3,1%) pero, sobre todo, por la reducción del saldo exportador de España, del 79,6% respecto al mismo periodo del año pasado.

Asimismo, grupo ASE destaca que la desaparición del tope del precio del gas, que no se aplica desde finales de febrero, y el aumento de la producción nuclear francesa (+27%) provocaron que el saldo con Francia haya pasado de exportador a importador.
En concreto, en los primeros 16 días de julio las importaciones desde el país se incrementaron en 800 teravatios hora (TWh), cuando el año pasado en estas fechas apenas eran de 51 TWh. Por su parte, las exportaciones se redujeron a 291 TWh, frente a los 796 TWh del año pasado, según datos de la consultora.

En lo que respecta al gas natural, grupo ASE estima que sus precios vuelven a la senda bajista -cayendo hasta los 31,45 euros/MWh el precio ‘spot’ del TTF holandés- por la presión de las elevadas reservas de gas y porque la recuperación de la demanda asiática, donde China ha recortado su previsión de crecimiento, aún es tímida.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
Empresas

ENDESA: no a Espinosa en el Consejo de Indra

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ACOGEN: el cierre progresivo será inevitable

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies