Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025Las pensiones subirán en torno a un 2,7% 16 de noviembre de 2025FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda 16 de noviembre de 2025TELEFONICA: generando mas ingresos 16 de noviembre de 2025LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA 16 de noviembre de 2025EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4% 16 de noviembre de 2025Un juzgado de Madrid abre causa por la caja del PSOE 16 de noviembre de 2025TSJC: no al catalan como lengua exclusiva
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  La luz sigue subiendo por el calor
Energía

La luz sigue subiendo por el calor

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el miércoles, día 23 de agosto, un 11,82% con respecto a este martes, hasta situarse en los 134,94 euros por megavatio hora (MWh.

RedaccionRedaccion—22 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera la tarifa eléctrica escala a su máximo nivel desde principios de marzo, coincidiendo además con la ola de calor que se vive en el país, la cuarta en lo que va de este verano.
Por franjas horarias, el precio máximo, de 180,34 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas, con 111,12 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) .-

De esta manera, el precio de la luz para este miércoles proseguirá con la espiral alcista en la que se encuentra inmersa en los últimos días y marcará su nivel más alto desde el pasado 6 de marzo, cuando escaló hasta los 147,77 euros/MWh. Estos niveles se registran en un entorno de subida de precios del gas natural, que para este martes se eleva hasta los 40 euros por MWh, con un repunte del 13,8%, en el Mibgas, unido a un repunte en la demanda.

En estos 23 primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa por encima de los 94,2 euros/MWh, frente a los 154,89 euros/MWh que registró en agosto de 2022.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
Empresas

La transición energética avanza

13 de noviembre de 20250
Empresas

Moeve duplica sus ganancias

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Las pensiones subirán en torno a un 2,7%

16 de noviembre de 20250
Empresas

FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda

16 de noviembre de 20250
Empresas

TELEFONICA: generando mas ingresos

16 de noviembre de 20250
Economía

LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA

16 de noviembre de 20250
Economía

EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4%

16 de noviembre de 20250
Legal

Un juzgado de Madrid abre causa por la caja del PSOE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Las pensiones subirán en torno a un 2,7% 16 de noviembre de 2025
  • FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda 16 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: generando mas ingresos 16 de noviembre de 2025
  • LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA 16 de noviembre de 2025
  • EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4% 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies