Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La mejora de la productividad llevará a las empresas a adoptar redes privadas 5G
EmpresasTelecomunicaciones

La mejora de la productividad llevará a las empresas a adoptar redes privadas 5G

La posibilidad de incrementar la productividad atendiendo a procesos más sostenibles basados en nuevas formas de conectividad es el principal factor que llevará a las empresas a adoptar redes privadas 5G ya que, según 69% de los encuestados, las principales plataformas actuales de conectividad y comunicación no permiten abordar nuevos modelos de negocio.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta es la principal conclusión del informe que Vodafone Business ha presentado, ‘RED PRIVADA 5G: La conectividad que lleva la red a otro nivel’, que analiza cómo las redes móviles privadas (MPN) proporcionan ventajas competitivas a las empresas en un entorno dominado por el incremento exponencial del tráfico de datos.
Según el estudio, el éxito de estas redes privadas está unido al desarrollo de potentes tecnologías como el big data, el edge computing, la IA y, por supues­to, con el IoT. Según los expertos, la Red Privada 5G es la base de conectividad sobre la que otras soluciones tecnológicas y otras muchas aplicaciones pueden generar ventajas competitivas a las empresas, generando nuevos modelos de negocio, controlando mejor sus procesos, trabajando más estrechamente con sus colaboradores y estando más cerca de sus clientes. En concreto, pueden aportar los siguientes beneficios:

– Posicionar a las empresas e impulsar nuevos modelos de negocio, siendo la base de las nuevas soluciones tecnológicas, en los nuevos paradigmas tech basados en un mundo hiperconectado y que exigen capacidades como las que ofrecen las redes móviles privadas.
– Desarrollar mejoras competitivas, como la conectividad no accesible para el público general, la garantía de un nivel de servicio ininterrumpido y ultraconfiable, el aumento del nivel de seguridad mediante accesos controlados y exclusivos, la hiperconectividad, mayores niveles de velocidad y menor latencia o retardo.

Facilitar la creación de nuevas aplicaciones a los desarrolladores a través de APIs (interfaces de programación de aplicaciones). Además, estas se podrán ejecutar desde el nodo de red 5G más cercano al usuario final, algo clave en determinados usos cómo dispositivos de realidad aumentada, drones o gaming, entre otros.
Impactar en muchos ámbitos de aplicación con gran po­tencial de digitalización como, por ejemplo, los puertos logísticos -con un gran volumen de operaciones diarias-, la emobility -con necesidades específicas para una navegación segura-, las smartcities -que contarán con infinidad de dispositivos interconectados-, utilities –con foco, por ejemplo, en plantas de tratamiento de gas y petróleo-, o en un sector como el sanitario.
Por último, el informe destaca que alrededor de un 24% de las organizaciones ya está probando el 5G privado y tiene planes de desplegar una red privada en los próximos 6 o 24 meses. Con este despliegue, las empresas quieren garantizar la seguridad, eficiencia y privacidad de sus operaciones de riesgo y los procesos críticos.
“Las Redes Privadas 5G (MPN) deben ser consideradas como procesos de transformación empresarial que utilizan las ventajas que las nuevas tecnologías pueden ofrecer. Actualmente, cerca del 25% de las organizaciones está testando este tipo de redes y analizando qué ventajas competitivas les aporta en sus operaciones y modelos de negocio”, ha explicado Rodríguez, manager de desarrollo de redes de Vodafone Business.

Vodafone España es una de las compañías pioneras en implementar este tipo de tecnología en el sector industrial. Destacan casos de uso como el de INZU Group, que confió a Vodafone la implantación de una red móvil privada 5G SA para impulsar la conectividad entre las 12 empresas del grupo y disponer de una infraestructura segura y protegida contra ciberataques.
Vodafone también cuenta con un proyecto para convertir el Campus Vitoria-Gasteiz en el primer Parque Tecnológico a nivel nacional que ofrezca este servicio y acceso de banda ancha ultrarrápida a empleados y visitantes.
Por último, la operadora está desplegando una red privada 5G Stand Alone para Ford, que permitirá optimizar los procesos de producción de la compañía de automóviles en su factoría de Almussafes (Valencia), así como los de sus proveedores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies