Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  La mentira como anécdota
Opinión

La mentira como anécdota

Para don Pedro. el hoy ocupante de La Moncloa mentir es una simple anécdota a la que no hay que dar mas importancia porque lo que importa lo que de verdad es fundamental en la gestión política de un líder es manipular la realidad hasta que el ciudadano ñpierda la noción de lo que es real y verdadero.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—21 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por eso, el hoy presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales del domingo, ha insistido en que España no implantará nuevos peajes en autovías en 2024, y ha asegurado que esta posibilidad se ha retirado de la adenda que se negocia con la Comisión Europea para recibir los próximos paquetes de fondos europeos. Sánchez ha admitido que se incorporó la opción de establecer peajes en el año 2024 en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. «También es cierto que en la negociación de la adenda que estamos haciendo con la Comisión Europea ya se retira esta posibilidad», ha puntualizado, en referencia al documento que enviará el Ejecutivo a la Comisión para recibir los siguientes desembolsos de fondos europeos.

Y no se lo pierdan, según don Pedro el problema es que «han pasado cosas desde 2021 –cuando se envió ese documento a la Comisión– a 2023», y es que, en su opinión la realidad es «dinámica» y se ha cambiado esa posición. Además ha subrayado que en el proyecto de ley de movilidad sostenible que redactó el Gobierno y que presentará a las Cortes Generales en la próxima legislatura –en caso de ganar las elecciones– no se incorpora el pago de autovías mediante peajes.

Es decir, pasamos de calificarlo de bulo emitido por la derecha, a ser parte de una propuesta gubernamental a ser una mentira, para finalmente decir que se está negociando su desaparición del texto de la propuesta española y todo ello a pesar de que la mismísima Comisión Europea corrigiese al Gobierno al señalar que el plan de recuperación y resiliencia español aprobado por Bruselas incluye el compromiso de adoptar una ley sobre movilidad sostenible y de introducir un mecanismo de pago por el uso de carreteras a partir de 2024.

En definitiva, Sánchez es consciente de su capacidad de manipular la opinión publica a base de mentiras y no para de utilizarla una y otra vez, incluso hasta la sociedad como en este caso, pero eso para él es una simple anécdota.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Moncloa tirita de miedo

24 de octubre de 20250
Firmas

El empleo mantiene el dinamismo en el 3T

24 de octubre de 20250
Colaboraciones

La Fed vuela relativamente a ciegas en su próxima reunión

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies