Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La morosidad bancaria en mininos de 2008
DESTACADO PORTADABancosEconomía

La morosidad bancaria en mininos de 2008

La morosidad bancaria permanente en sus cotas más bajas desde 2008 a pesar de la tensión que ha introducido en los bolsillos de las familias y en los presupuestos de las compañías la escalada de la inflación y la acelerada subida de tipos.

RedaccionRedaccion—28 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las entidades financieras tenían al cierre de agosto 37.401 millones de euros en operaciones dudosas, es decir, con tres cuotas de amortización mínimas sin cobrar. Supone un 3,33% de los 1,12 billones que manejan en financiación de clientes, ligeramente superior al 3,31% del mes previo, pero la tasa se mantiene muy controlada. Compara positivamente frente al 3,5% con que concluyeron el pasado año cuando esa exposición dañada alcanzaba los 38.768 millones y habría que remontarse al año 2008 para encontrar un comportamiento del ratio similar, cuando se situó en el 3,29%, según las estadísticas del Banco de España.

La crisis financiera que estalló por entonces disparó los impagos, sobre todo en compañías constructoras e inmobiliarias, anegando los balances de la banca de activos tóxicos e inmuebles adjudicados que auparon el ratio de morosidad hasta un máximo del 13,77% a finales de 2013, cuando el volumen de crédito dudosos superaba los 191.780 millones. Fue entonces cuando se creó la Sareb o banco malo para ayudar a la banca a desalojar la exposición dañada de los balances y mejorar así su solvencia y fiabilidad de cara a los mercados.

El Banco Central Europeo (BCE) ha subido los tipos de interés desde el 0% al 4,5% desde julio de 2022 para frenar la inflación, desbocada con la guerra en Ucrania. Sin embargo, el ratio de morosidad ha ido a la baja frente al 4,21% que marcaba a finales de 2021, cuando el euríbor fijó su mínimo histórico en el -0,502%.
En los establecimientos financieros de crédito el ratio se situó en agosto pasado en el 6,70%, con 2.862 millones de euros en crédito calificada como dudosa. El ratio ha descendido desde el 7,18 y 7,25% que había marcado en abril y mayo, cuando dicho saldo superaba los 3.000 millones, pero en todos los casos continúa muy controlado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies