Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  La ocupación hotelera crece en junio de la mano del turismo británico y alemán
ServiciosEconomía

La ocupación hotelera crece en junio de la mano del turismo británico y alemán

De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, casi la mitad de las pernoctaciones de turistas extranjeros en el mes de junio fueron procedentes de Reino Unido (30,2%) y Alemania (18,6%).

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde la consultora Laborde Marcet, destacan el crecimiento del 6,7% en la facturación hotelera, donde el turista extranjero que se hospeda en la costa del país protagoniza el ascenso. “Los alojamientos de 5 estrellas no han experimentado muchas variaciones y se han distinguido por su estabilidad durante los últimos años, en especial en las zonas de costa, donde siguen siendo el destino elegido por una gran parte de turistas extranjeros”.

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el sector hotelero sigue creciendo y la recuperación tras la pandemia es total. Las pernoctaciones en hoteles españoles durante el mes de junio alcanzaron los 36,2 millones, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior, cuando el crecimiento fue de un 146,2%. Pese al descenso porcentual, la tasa de variación anual de pernoctaciones en hoteles no ha dejado de mejorar durante los últimos 12 meses.
Durante la primera mitad del año, las pernoctaciones en España se han incrementado un 13,5% respecto a 2022, superando las cifras del año 2019. Asimismo, la ocupación de las plazas hoteleras creció en 1,3 puntos porcentuales respecto al año anterior, situándose en un 63,4%. “La hostelería está en un gran momento de facturación y ocupación. La inversión mantiene su tendencia alcista y los gobiernos deberían aprovechar esta situación para acabar con las moratorias hoteleras y permitir el aumento del número de plazas hoteleras”.

Laborde destaca la ocupación en hoteles de lujo durante los meses estivales por parte del turista de fuera de España. “En especial el alemán y el británico se caracterizan por su generosidad en cuanto a gastos se refiere”, afirma Laborde, coincidiendo con los datos del INE, que reflejan que los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido concentraron el 48,8% de la ocupación extranjera en el mes de junio. El ingreso medio por habitación en hoteles de lujo se situó en junio en 178,1€ por noche, una cifra superior a los 173,9€ del año anterior.
“Los alojamientos de 5 estrellas no han experimentado muchas variaciones y se han distinguido por su estabilidad durante los últimos años, en especial en las zonas de costa, donde siguen siendo el destino elegido por una gran parte de turistas extranjeros”, lo que justifica el aumento en la facturación media en el mes de junio, la cual creció en un 6,7% hasta los 112,5€.

La suma de pernoctaciones en Andalucía (21,6%), Cataluña (15,7%) y Comunidad Valenciana (12,6%) se queda tan solo a una décima de suponer la mitad del total de los hospedajes durante el mes de junio. “Como cada verano, España experimenta un traslado masivo a la costa y los hoteles urbanos ceden el primer puesto en la lista de preferencias hoteleras”, menciona el experto. Las Islas Baleares son, por su lado, la zona que alcanza un mayor grado de ocupación: Menorca congrega un 87,3% del total de sus plazas y Mallorca ha sido el principal destino, por número de pernoctaciones, durante el mes de junio con 6.730.229

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS INDUSTRIALES: ligeras subidas

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies