Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La ocupación turística sigue creciendo
EconomíaDESTACADO PORTADA

La ocupación turística sigue creciendo

Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles (hoteles, apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentan un 16,7% en marzo en tasa anual. Las de residentes se incrementan un 15,1% y las de no residentes un 17,7%.

RedaccionRedaccion—3 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La estancia media desciende un 4,6%, hasta 3,1 pernoctaciones por viajero.. Del total de pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos colectivos, un 74,9% corresponde a hoteles y un 25,1% a alojamientos turísticos extrahoteleros. Los principales mercados emisores en el conjunto de alojamientos turísticos reglados son el británico (con el 24,8% del total de pernoctaciones de no residentes), el alemán (18,1%) y el francés (6,3%).Canarias es el destino preferido, con más de 8,0 millones de pernoctaciones (un 8,8% más que en marzo de 2022). Le siguen Andalucía, con más de 4,5 millones (y un aumento del 20,1%) y Cataluña, con más de 3,7 millones (y una subida anual del 25,0%).

Por lo que respecta a las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los 6,9 millones en marzo, frente a los 5,9 millones del mismo mes de 2022, alcanzando así los niveles del año 2019. En tasa anual crecen un 15,7%. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 20,4% y las de no residentes un 13,4%. La estancia media es de 4,3 pernoctaciones por viajero. Durante los tres primeros meses de 2023 las pernoctaciones aumentan un 17,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentan un 10,2% en marzo respecto al mismo mes de 2022. Las de residentes se incrementan un 4,9% y las de no residentes un 11,9%. La estancia media desciende un 5,9%, situándose en 5,4 pernoctaciones por viajero. En marzo se ocupan el 32,0% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 6,1% más que en el mismo mes de 2022. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 36,0%, con un crecimiento del 4,0%. Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 77,5% del total. Reino Unido es el principal mercado emisor, con 1,0 millones de pernoctaciones. El siguiente mercado es Alemania, con 388.838. Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,1 millones de pernoctaciones y un aumento del 10,2% respecto a marzo de 2022. También tiene la mayor ocupación, con el 81,2% de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la Isla de Tenerife es el destino preferido, con 716.542 pernoctaciones. La Isla de Lanzarote presenta el mayor grado de ocupación, con un 90,5% de los apartamentos ofertados. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en marzo son San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.

Campings

Las pernoctaciones en campings registran en marzo un aumento del 27,6% respecto al mismo mes de 2022. Las de residentes crecen un 50,2% y las de no residentes un 15,8%. Durante marzo se ocupan el 39,7% de las parcelas ofertadas, un 8,7% más que en el mismo mes de 2022. El grado de ocupación en fin de semana alcanza el 42,1%, con un incremento anual del 9,3%.

El 59,6% de las pernoctaciones en campings las realizan viajeros no residentes. Alemania es el principal mercado emisor, con el 34,5% del total de las de no residentes, un 19,9% más que en marzo de 2022. Comunitat Valenciana es el destino preferido en campings, con 690.538 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 17,7% en tasa anual. También alcanza el mayor grado de ocupación, con el 62,1% de las parcelas ofertadas. Por zonas turísticas, la Costa Blanca (Alicante) es el destino preferido, con 331.210 pernoctaciones. Esta zona también presenta el mayor grado de ocupación, con un 77,5% de las parcelas ofertadas. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Benidorm, Cartagena y Cabanes.

Alojamientos de turismo rural

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 17,5% en marzo. Las de residentes crecen un 14,6% y la de no residentes un 27,2%. En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 13,1% de las plazas, un 15,7% más que en marzo de 2022. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 26,8%, con un descenso anual del 1,3%. Por comunidades, Castilla y León es el destino preferido, con 103.940 pernoctaciones, un 17,4% más que en marzo de 2022. Illes Balears alcanza el mayor grado de ocupación, con el 39,6% de las plazas ofertadas. Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca es el destino preferido, con 55.843 pernoctaciones. El Parque Natural de Corona Forestal alcanza la mayor ocupación, con el 42,2% de las plazas ofertadas.

Albergues

En marzo se registran 436.434 pernoctaciones en albergues, lo que supone un aumento anual del 23,0%. Las de residentes se incrementan un 29,4% y las de no residentes un 16,1%. Se ocupan el 21,0% de las plazas, un 4,1% más que en marzo de 2022. El grado de ocupación en fin de semana alcanza el 23,6%, con un descenso del 0,4%. Comunidad de Madrid es el destino preferido, con 84.145 pernoctaciones. Illes Balears alcanza la mayor ocupación, con el 61,8% de las plazas ofertadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies