Skip to content

  miércoles 14 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de mayo de 2025Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara 14 de mayo de 2025FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  La oferta de habitaciones de alquiler se disparan
Inmobiliario

La oferta de habitaciones de alquiler se disparan

La oferta de habitaciones en pisos compartidos se ha incrementado un 34% durante el último año. De ellas, más del 50% se encuentran situadas en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Mientras tanto, el precio ha aumentado un 3%, hasta los 350 euros mensuales.

RedaccionRedaccion—16 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es lo que refleja el informe publicado por idealista. Señala que hay una mayor oferta de habitaciones disponibles frente a hace un año en todas las capitales de provincia, excepto en Santa Cruz de Tenerife, donde se han reducido un 31%.
La mayor subida, en cambio, se ha producido en Castellón de la Plana, donde han crecido un 156%. A continuación se sitúa el aumento de Almería, donde ha crecido un 98%, y algo más bajo Alicante (81%), Lleida (77%), Albacete (68%) o Murcia (67%). En Barcelona el incremento ha sido del 63%, mientras que en Madrid se ha quedado en solo un 10% más. Las menores subidas son las vividas por Vitoria (1%), León (5%) y Palencia (5%). En relación con los movimientos en la oferta disponible y de las subidas del precio del alquiler, los precios en las capitales han sido mayoritariamente alcistas.

Dos capitales comparten el porcentaje de subida más elevado de España (un 19%): Ávila y Palma. A continuación, se sitúan los incrementos de Castellón de la Plana (16%), Málaga (14%), Sevilla, Cádiz o Pamplona (13% en los 3 casos). En Barcelona los precios se han encarecido un 8%, mientras que en Madrid lo han hecho poco más suave: un 7%.
San Sebastián es la única ciudad en la que el precio de las habitaciones se ha reducido en el último año, al caer un 2%. En un total de 6 capitales los precios se mantuvieron sin cambios en estos 12 meses: Palencia. Segovia, Cáceres. Salamanca, Huelva y Almería.

Barcelona es la ciudad con los alquileres de habitaciones más caros de España, ya que alcanzan los 485 euros mensuales de media. Le siguen Palma (475 euros), San Sebastián (450 euros), Madrid (450 euros), Málaga (400 euros), Bilbao (400 euros) y Pamplona (395 euros). Ciudad Real es, en cambio, la ciudad más económica de entre las analizadas por idealista (180 euros mensuales), seguida por Badajoz (199 euros), Zamora, Palencia, Lugo y Cáceres (200 euros en las 4 ciudades).

Más del 50% de las ofertas de habitaciones en alquiler (el 54%) se encuentran situadas en las ciudades de Madrid (26% del total), Barcelona (12%), Valencia (9%) y Sevilla (7%). A continuación se encuentran los mercados de Zaragoza (4%), Granada (4%), Córdoba (3%) y Salamanca (3%). La suma de las 30 capitales de provincia en las que menos habitaciones hay solo supondría el 13% del total del parque disponible.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

IRAV: desacuerdo INE/ expertos inmobiliarios

14 de mayo de 20250
Empresas

MERLÍN: el beneficio crece un 30%

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILERES 2023: estabilidad de los precios

13 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Toma de beneficios en varios países

14 de mayo de 20250
Economía

Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025

14 de mayo de 20250
Economía

Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes

14 de mayo de 20250
Legal

Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara

14 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025
  • Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025
  • Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025
  • Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025
  • Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies