Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La oferta de plazas en residencias para estudiantes continúa incrementándose
Fin de semanaTendencias

La oferta de plazas en residencias para estudiantes continúa incrementándose

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa a finales de 2022 operaban en el mercado español 1.093 residencias para estudiantes, que contaban con 110.368 plazas. La mayoría son residencias universitarias, con 923 centros y 89.548 plazas, mientras que los colegios mayores totalizaban 170 centros y 20.820 plazas.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—25 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2022 el número de centros aumentó en 26 unidades y la oferta total de plazas se incrementó en 9.024 unidades. De este modo se acentúa la tendencia de sensible crecimiento de los últimos años. Desde 2019 el número de centros se incrementó en 60 unidades y el de plazas en 18.062.
Por comunidades autónomas, Madrid destaca con el mayor número de plazas, con el 20,9% del total. A continuación se sitúan Andalucía, con el 17,0%, Cataluña, con el 16,1%, y Castilla y León (12,1%), concentrando estas cuatro comunidades autónomas el 66% de la capacidad total.

El grado de concentración de la oferta continúa siendo bajo, aunque sigue aumentando. Las cinco primeras entidades, considerando tanto entidades públicas como privadas, reúnen el 23,7% de la oferta de plazas (22,2% en 2021), participación que se eleva al 30,6% (28,6% en 2021) en el caso de las diez primeras.

En el sector coexisten entidades de pequeño tamaño dedicadas a la gestión de un único centro, junto a un número reducido de empresas/entidades y grupos que gestionan varios centros. No obstante, en los últimos años se han registrado en el sector diversas operaciones corporativas, suponiendo la entrada de nuevos operadores, la compraventa de activos y la puesta en marcha de nuevos proyectos.

En el bienio 2023-2024 seguirá la tendencia de crecimiento de la oferta, con la puesta en marcha de numerosos proyectos. Cabe destacar que sigue existiendo un desajuste entre oferta y demanda de plazas residenciales, lo que fortalece el atractivo de la inversión inmobiliaria en este tipo de activos. Se estima que en los próximos dos años la capacidad total aumentará en más de 10.000 nuevas plazas, situándose en las 122.000 en 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La chica del calendario

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Edgar Degas, en la sombrerería.

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

TORRETTA; primera colección masculina

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies