Skip to content

  domingo 2 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  La oferta de viviendas en venta se contrae un 12% aunque el precio sube un 15%
Inmobiliario

La oferta de viviendas en venta se contrae un 12% aunque el precio sube un 15%

La oferta de viviendas en venta se contrae un 12% en 4 años y sube un 15% su precio. En un contexto marcado por la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, la oferta de viviendas en venta en España se contrae un 12% en los últimos cuatro años, en comparación con el 'stock' del primer trimestre de 2019 con el del mismo periodo de 2023, según el estudio del portal Idealista.

RedaccionRedaccion—12 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuenca es la capital en la que más se ha reducido la oferta durante estos cuatro años, con una caída del 66%; seguida de Santander, en que se ha reducido un 54%; Segovia, en que ha bajado un 49%; Coruña, con un 43% menos; San Sebastián, con una reducción del 42%, la misma que en Pontevedra; Valencia, con un 41% menos, y Ávila, con una disminución del 40%.
Entre los mercados más demandados, tras Valencia, con un descenso de la oferta del 41%, las mayores disminuciones se han dado en Alicante (32%), la misma que en Zaragoza, y a continuación Bilbao, con un 29% menos. En Sevilla el descenso de la oferta ha sido del 22%, seguida por Palma de Mallorca (un 15% menos), Málaga (11%), Madrid (10%) y Barcelona (4%).

La oferta solo crece en 7 capitales españolas

La oferta de vivienda solo ha crecido en siete capitales españolas en los últimos cuatro años coincidentes con la legislatura municipal que finaliza, siendo Granada la que más ha aumentado con un 66%. A continuación, está la subida que ha habido en Jaén, del (37%), seguida de Cáceres (28%), Ourense (7%), León (7%), Córdoba (6%) y Girona (5%)
La mayor subida de precios de las viviendas se ha registrado en Santa Cruz de Tenerife, con un 32%, seguida de Palma de Mallorca (26%), Alicante (24%), Valencia (24%), Cuenca (23%) y Badajoz (22%). Ente las grandes ciudades, en Málaga el precio se ha incrementado un 19%; en Zaragoza, un 11 %; en Bilbao, un 9%, y en Madrid, un 4%, igual que en Sevilla. Dentro de las grandes urbes, el precio de la vivienda ha bajado un 4% en Barcelona.

No obstante, la mayor caída del precio en las capitales españolas ha sido la de Palencia, con una disminución del 9%; seguida por Jaén, con un 7% menos, y Zamora, en que ha bajado un 5%. Por comunidades autónomas, la oferta de vivienda disponible ha caído más en las comunidades autónomas del norte de España, con Cantabria, con una reducción del 39% a la cabeza; seguida por País Vasco (un 37% menos), Aragón (33%) y Navarra (28%). A continuación, se ha situado Castilla-La Mancha, con un descenso de la oferta del 27%; seguida de Asturias (un 26% menos) y Galicia (24%).
Andalucía es la única comunidad donde ha aumentado la oferta
Andalucía es la única comunidad autónoma en que la oferta de vivienda ha crecido en los últimos cuatro años y lo ha hecho en un 6%. Las regiones donde han sido menores las caídas han sido Extremadura, con una disminución del 3%; Murcia (4%), La Rioja (7%) y la Comunidad Valenciana (7%).

Las comunidades donde más han subido los precios han sido Andalucía y Baleares, con un crecimiento del 29% en ambos casos; seguidas de la Comunidad Valenciana (25%) y Canarias (23%). Por el contrario, Asturias, Galicia y Castilla y León son las únicas regiones donde el precio se ha reducido en un periodo de cuatro años, aunque poco, con una reducción del 1% en los tres casos.

Por provincias, Huesca es la que ha registrado un mayor descenso de la oferta en estos cuatros años, con una bajada del 46%, y Granada el mayor incremento, de un 34%. En las dos provincias que alojan a las dos mayores ciudades españolas, en la comunidad uni provincial, Madrid ha caído la oferta un 22% y en la provincia de Barcelona, un 6%. La provincia donde más han subido los precios ha sido Málaga, con un incremento del 40%, y en la que más ha bajado ha sido Ciudad Real, un 7%. En la uni provincial Madrid la subida de precio en los cuatro años analizados ha sido del 11%; mientras que en la provincia de Barcelona el incremento ha sido solo del 1%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios mantienen su tendencia alcista

29 de octubre de 20250
Inmobiliario

REFORMAS: la obra mas solicitada de España

28 de octubre de 20250
Economía

ALQUILER: varias capitales presentan una rentabilidad inferior al 5%

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies