Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La OPEP+ mantiene su plan de aumentar la producción
Mercados

La OPEP+ mantiene su plan de aumentar la producción

La OPEP+, el grupo formado por los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, y sus aliados, como Rusia, ha decidido seguir adelante con sus planes y mantener el aumento paulatino de la oferta de crudo a partir del próximo 1 de diciembre.

RedaccionRedaccion—2 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante la sesión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC) que se ha celebrado este miércoles de forma telemática, el cártel ha optado por no llevar a cabo ninguna modificación de las medidas en curso, como por ejemplo el incremento de 180.000 barriles diarios en el último mes del año por parte de ocho de sus 22 países integrantes.
Asimismo, y según ha explicado la alianza petrolera, en la reunión, la República del Iraq, la República de Kazajstán y la Federación de Rusia han confirmado que habían alcanzado la plena conformidad y compensación de conformidad con los cronogramas presentados para septiembre. «Los tres países reiteraron su firme compromiso de mantener la plena conformidad y compensación durante el período restante del acuerdo».

El Comité también ha subrayado haber tomado nota de los tres talleres técnicos separados entre representantes de la República del Iraq, la República de Kazajstán y la Federación de Rusia y las fuentes secundarias «destinados a discutir los detalles de la producción de septiembre y presentar sus planes de compensación revisados ​​que incluyen la sobreproducción de agosto, según los planes presentados a la Secretaría de la OPEP».
Del mismo modo, ha destacado la importancia fundamental de lograr la plena conformidad y compensación y «seguirá supervisando» el cumplimiento de los ajustes de producción acordados en la 37.ª Reunión Ministerial de la OPEP y de países no miembros de la OPEP (ONOMM), celebrada el 2 de junio de 2024.

Y evaluará «de cerca» los ajustes voluntarios adicionales anunciados por algunos países participantes de la OPEP y de países no miembros de la OPEP, tal como se acordó en la 52.ª Reunión Ministerial del JMMC, celebrada el 1 de febrero de 2024. Con todo, el Comité ha enfatizado que «evaluará continuamente las condiciones del mercado» y que «conserva la autoridad de convocar reuniones adicionales o solicitar una Reunión Ministerial de la OPEP y de países no pertenecientes a la OPEP».
Cabe recordar que fue el pasado mes de septiembre cuando la OPEP+ apostó por retrasar dos meses el incremento de la producción de crudo previsto, inicialmente, para octubre.

La próxima reunión del JMMC (57ª) está prevista para el 1 de diciembre de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
Fondos

Indra lanza un fondo de ‘private equity’ de Defensa

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies