Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  La OPEP se replantea los aumentos de producción
Mercados extranjeros

La OPEP se replantea los aumentos de producción

La OPEP+, el grupo formado por los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, y sus aliados, como Rusia, ha decidido retrasar sus planes para aumentar la producción de crudo en 180.000 barriles por día a partir del mes que viene tras la fuerte caída de los precios del petróleo en los últimos días.

RedaccionRedaccion—6 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta decisión ha sido recibida con moderación por parte del mercado y el barril Brent, de referencia en Europa, ha bajado 0,07%, hasta los 72,65 dólares, mientras que el barril West Texas, de referencia en EEUU, ha retrocedido un 0,04%, hasta los 69,17 dólares.

En base a la información adelantada por ‘CNBC’, que cita a dos fuentes, el incremento, destinado a inyectar gradualmente 2,2 millones de barriles diarios de producción en el mercado, se ha pospuesto dos meses después del desplome del 5% que sufrió el crudo este martes, su mayor caída diaria en cuatro meses ante las menores perspectivas de demanda en las principales economías. El propio cártel ya había adelantado el pasado mes de agosto que podría verse obligado a dar marcha atrás en su estrategia en función de la evolución de los precios petroleros.

El ‘oro negro’ se ha visto presionado por los débiles datos de actividad manufacturera publicados en China durante el fin de semana han hecho que los expertos de Goldman Sachs anticipen una «fuerte desaceleración» en la demanda de petróleo por parte del gigante asiático.

A ello hay que sumar las preocupaciones sobre la economía de EEUU y los apagones en Libia, miembro de la OPEP, en medio de una disputa con el gobierno respaldado por la ONU en Trípoli sobre quién debería dirigir el banco central del país.

Cabe recordar que el recorte de 2,2 millones de barriles diarios, que se implementó durante el segundo y tercer trimestre, debía finalizar a finales de este mes. Emprendida por Argelia, Irak, Kazajistán, Kuwait, Omán, Rusia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, la reducción voluntaria queda fuera de la política oficial que vincula a todos los miembros de la OPEP+.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies