Es, por tanto, uno de los nueve miembros de la organización que no alcanzaron el listón del 2% del PIB en Defensa. De este modo, la Alianza desmiente al Gobierno, que trabajaba con una previsión del 1,28% y que Pedro Sánchez elevó en 2024 hasta el 1,4% en su comparecencia del pasado martes en Moncloa.
Tradicionalmente a la cola en gasto militar, España ha vuelto a ser la última de la fila en 2024, empeorando en algunas décimas la previsión del 1,28% que manejaba la OTAN, según el informe anual publicado este jueves del secretario general aliado, Mark Rutte, y que hace un repaso a las cuestiones internas del bloque militar incluyendo las partidas de Defensa. El dato de España contrasta con la tendencia al alza en la inversión militar entre aliados europeos de la OTAN, que registraron en 2024 un aumento sin precedentes del 19,4%, en el décimo año consecutivo de incremento en el seno de la OTAN.
En total 22 países de la organización llegaron al objetivo del 2% en gasto militar, aunque todavía quedan potencias como Italia, con el 1,5%, o Canadá, 1,45%, que siguieron sin cumplir el compromiso adquirido en la cumbre de Gales en 2014. En el lado opuesto, Polonia con el 4,07% y los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, todos por encima del 3,11%, fueron junto a Estados Unidos, con el 3,19%, los que más inversión dedicaron a Defensa el año pasado. Aunque la contribución de los aliados europeos y Canadá ha aumentado en los últimos años, Washington sigue representando el 64% del gasto militar en la organización, informa Ep.
Respecto a la otra pata del compromiso de Gales, para que al menos el 20% del presupuesto anual vaya a parar a nuevos equipamientos militares, todos los miembros de la OTAN salvo Canadá, Portugal y Bélgica cumplen este compromiso, con España en el 30,3%. En su presentación, Rutte reconoce precisamente que los aliados europeos y Canadá han añadido 700.000 millones extra a sus partidas de Defensa, pero resulta necesario que la OTAN «acelere dramáticamente» esos esfuerzos en el presente curso. «Los aliados europeos y Canadá deben dar un salto cualitativo en cuanto a las contribuciones y capacidades que aportan. Para ello, será esencial invertir sustancialmente más», recoge en su reflexión.
El dato actualizado del gasto militar de 2024 llega en un momento en el que la OTAN está sumida en las discusiones para disparar los presupuestos en Defensa, con la vista puesta en que en la cumbre de líderes de finales de junio en La Haya, todos los aliados alcancen esta meta, antes de que los dirigentes de la OTAN pacten un nuevo compromiso de inversión por encima del 3% del PIB, como ha avisado Rutte, mientras que Estados Unidos demanda que la cifra escale hasta el 5%.