Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  La participacion en mínimos
Politica y partidos

La participacion en mínimos

La participación en las elecciones europeas en España alcanza el 38,35% a las 18.00, el segundo y último avance de participación antes del cierre de los colegios, a las 20.00 (hora peninsular), salvo en Canarias, donde cerrarán a las 20.00 hora canaria

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El porcentaje supone un fuerte descenso, de 11,09, con respecto a los de los anteriores comicios comunitarios, los de 2019, cuando la participación casi rozó la mitad del censo: 49,44%, si bien en aquella ocasión la votación al Parlamento Europeo coincidió con la de municipios y comunidades autónomas. Con respecto a las de 2014, que se celebraron en solitario, la participación ha subido 4,3 puntos, ha destacado el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, en rueda de prensa. La participación a esta hora es sensiblemente menor que en las generales del 23-J (53,12%) y las municipales y autonómicas del 28-M (51,48%), ambas en 2023.

Cae la participación en todas las comunidades. Donde más porcentaje del censo ha acudido al colegio electoral es en Cantabria (44,79%), seguida de cerca por Madrid (44,67%), Castilla y León (42,85%) y Comunidad Valenciana (42,63%). En el otro extremo, Melilla (23,96%), Ceuta (24,45%), Canarias (29,45%) y Baleares (30,20%) son las comunidades donde menos gente, en proporción, ha depositado su voto. Las mayores caídas de participación se han producido en Extremadura, Ceuta, Cataluña, Melilla y Navarra (de entre 18 y 14 puntos), y las menores en Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León (de 6,5 a casi 10 puntos).

La asistencia a las urnas también desciende en todas las provincias, sobre todo en las de Lleida (-23,02); Girona (-21,57); Tarragona (-19,34); Cáceres (-16,25) y Barcelona (-15,46). Donde menos retrocede es en las mencionadas Asturias (-6,52) y Madrid (-6,84) —ambas comunidades uniprovinciales—, Valladolid (-7,88), Sevilla (-8,11) y Valencia (-8,12). Las más participativas son Valladolid, Segovia, Cantabria, Madrid y Valencia; las menos, Las Palmas, Lleida, Santa Cruz de Tenerife, Baleares y Huelva.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies