Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La pesca exige el 0% de IVA para los productos pesqueros en el 28-M
EconomíaAgricultura

La pesca exige el 0% de IVA para los productos pesqueros en el 28-M

Los armadores, la industria de transformación, la acuicultura y los detallistas remiten cartas a los responsables de PSOE, PP, VOX, Podemos, Ciudadanos, PNV y BNG para que incluyan esta modificación en sus programas

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Toda la cadena de valor de la pesca desde los armadores pasando por la industria transformadora, la acuicultura y los detallistas (las pescaderías tradicionales) han pasado a la acción en su reivindicación de un IVA del 0% para los productos pesqueros. En concreto, este viernes han remitido una carta común a las principales fuerzas políticas (PSOE, PP, VOX, Podemos, Ciudadanos, PNV y BNG) para que incluyan esta reivindicación en sus programas electorales de cara a los próximos comicios municipales y autonómicos que se celebran el 28 de mayo. Además de solicitar reuniones con representantes de los citados partidos políticas para explicar las motivaciones de esta histórica reivindicación. Desde la patronal Cepesca estiman que esta medida costaría menos de 500 millones de euros a las arcas públicas.

En la misiva remitida, el sector pesquero hace constar su decepción por que los productos pesqueros hayan sido excluidos de la rebaja fiscal aprobada a finales del año pasado, en la que sí estaban incluidos alimentos como las legumbres, las pastas, el aceite de oliva y la harina. Además, en el escrito remitido a los partidos políticos, recuerdan que tanto el sector pesquero como la acuicultura y toda la industria transformadora (conserveras, etc.) llevan años apostando por una rebaja del IVA para todo producto pesquero independientemente de su presentación (fresco, refrigerado, conserva, congelado, ahumado…) con el doble objetivo de que sirva para promocionar su consumo y redunde en la salud de los ciudadanos. En esta línea, en la carta remitida a los partidos políticas, también solicitan una reunión «con el fin de informarles con más detalles de los motivos de nuestra petición». Además, en la misma, recuerdan que la citada rebaja del IVA es ahora más necesaria que nunca por el “incremento constante de los precios de la cesta de la compra y la bajada en el consumo de productos pesqueros por parte de los consumidores españoles, a pesar de que la evolución de sus precios ha sido de las más contenidas”. Desde el sector mencionan lo sucedido recientemente en Portugal, donde el gobierno socialista de Costa ha eliminado el IVA para alguno de los pescados más consumidos como bacalao, sardina, merluza, caballa, dorada, jurel y las conservas de atún.

En esta línea han mencionado los casos de otros países europeos como Irlanda, Malta y Reino Unido en los que no aplican IVA al pescado. O quienes contemplan el tipo superreducido del 4%, tal y como ocurre en Luxemburgo (3%), Alemania, Chipre, Hungría y Polonia (5%) o en Francia (5,5%). En concreto, estiman en el Ministerio de Agricultura, que entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, la compra de pescado cayó un 15,7% especialmente por los frescos (-16,4%) y los congelados (-12,4%). A lo que habría que sumar también según el MAPA, que el consumo de productos pesqueros en los hogares españoles disminuyó un 20,4% entre 2008 y 2021.

A juicio del sector la exclusión de los productos pesqueros del último paquete fiscal a nivel de salud «resta proteínas de alta calidad nutricional de la dieta de amplias capas de población». Algo que, añade a medio plazo supondrá graves perjuicios de salud para las capas de población más desfavorecidas. En este sentido, mencionan que las enfermedades relacionadas con la mala alimentación supongo una factura de 14.000 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS). Lo que supone casi el 20% del gasto total sanitario.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»

27 de noviembre de 20250
Economía

INFORME IPSOS: gran preocupación por los precios

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies