Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La petrolera Aramco aumenta su beneficio neto en un 46,5 %
EmpresasEnergía

La petrolera Aramco aumenta su beneficio neto en un 46,5 %

La petrolera estatal saudí Aramco registró en 2022 un beneficio neto récord de 161.100 millones de dólares, un 46,5 % más que en el año anterior, el que es "su mayor beneficio anual" como empresa que cotiza en la Bolsa, anunció este domingo la compañía.

AgenciasAgencias—12 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esos resultados, que la han convertido en la petrolera más rentable del mundo, han sido atribuidos a la subida en los precios por la guerra en Ucrania y la mayor demanda tras la pandemia. Ya en 2021 obtuvo una ganancia neta de 110.000 millones, lo que supuso duplicar su beneficio respecto a 2020, que fue de 49.000 millones.

Aramco atribuyó el aumento de sus ingresos netos a «precios más sólidos del crudo, mayores volúmenes vendidos y mejores márgenes para productos refinados», y aseguró que «continuará fortaleciendo su capacidad de producción de petróleo y gas, así como su cartera de «downstream» (refinado) para satisfacer la demanda», según un comunicado de la empresa.
Su presidente ejecutivo, Amin Nasser, aseguró en la nota que este «rendimiento financiero récord» en 2022 tuvo lugar porque «los precios del petróleo se fortalecieron debido al aumento de la demanda en todo el mundo». «También continuamos centrándonos en nuestra estrategia a largo plazo, desarrollando la capacidad y habilidad a lo largo de la cadena de valor con el objetivo de abordar la seguridad energética y la sostenibilidad», agregó.

Según el comunicado, el gasto de capital de la petrolera saudí en 2022 fue de 37.600 millones de dólares, un aumento del 18 % desde 2021, una cifra que Aramco espera elevar a aproximadamente 45.000 millones y 55.000 millones de dólares en 2023, «incluidas las inversiones externas, con un gasto de capital que irá aumentando hasta mediados de la década, indicó al compañía. La empresa subrayó también que su flujo de caja libre alcanzó un récord de 148.500 millones de dólares en 2022, en comparación con los 107.500 millones en 2021.
Por otro lado, la petrolera declaró un dividendo de 19.500 millones para el cuarto trimestre de 2022, que repartirá en el primer trimestre de 2023. «Esto representa un aumento del 4 % en comparación con el trimestre anterior, alineado con la política de dividendos de la empresa, que apunta a entregar un dividendo sostenible y progresivo», añadió la petrolera.

La nota destaca que en febrero de 2022 cerró, entre otras inversiones, un «acuerdo de infraestructura energética» que resultó en un consorcio de inversionistas que adquirió una participación del 49 % en una subsidiaria recién formada, que es Aramco Gas Pipelines Company (AGPC), por 15.500 millones de dólares.
El gigante saudí anunció, asimismo, el inicio de la construcción de una nueva planta de petroquímicos en Corea del Sur, con inversiones valoradas en 7.000 millones de dólares y con capacidad de producir 3,2 millones de toneladas al año, y que se espera que sea operativa en 2026.

Nasser afirmó que en línea con esa estrategia de su compañía, el mayor contribuyente al producto interior bruto (PIB) del reino árabe, seguirá incrementando sus inversiones en petróleo y gas, así como en la industria petroquímica. «Dado que anticipamos que el petróleo y el gas seguirán siendo esenciales en el futuro previsible, los riesgos de una inversión insuficiente en nuestra industria son reales, incluida la contribución a precios de energía más altos», recalcó.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica

17 de noviembre de 20250
Empresas

PUENTE: frenar las críticas con nuevos proyectos

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies