Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos
MercadosDivisas

La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos

El interés del bono español a diez años se ha moderado sobre el mediodía de este miércoles hasta el 3,257% y ha llegado a comprimir el diferencial respecto del bono alemán hasta los 53,80 puntos, consolidando, así, su nivel más bajo desde finales de 2009.

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La prima de riesgo continúa con su trayectoria descendente después de que el pasado viernes 26 de septiembre Moody’s y Fitch elevaran la nota de solvencia española de ‘Baa1’ a ‘A3’ y ‘A-‘ a ‘A’, respectivamente. Dos semanas antes, S&P Global Rating mejoró el ‘rating’ de España desde ‘A’ hasta ‘A+’.

Estas revisiones coinciden en el tiempo con la mejora de las previsiones de crecimiento de España realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que auguró un alza del PIB del 2,6% para 2025 y del 2% para 2026. Así, España más que duplicará este año la expansión de la eurozona (1,2%) y será exactamente el doble en 2026.
En esta coyuntura también ha tenido que ver la propia evolución de la deuda alemana, cuyo rendimiento está en el 2,719%, aunque ha llegado a superar el 2,8% en algún momento del año al calor de los planes de gasto en infraestructuras y Defensa del canciller Friedrich Merz.

Por otra parte, la inestabilidad política en Francia y las dudas del mercado en torno a su equilibrio presupuestario han propiciado que el interés de la deuda gala cotice en el 3,539%, con la prima respecto al ‘bund’ germano en los 82 puntos. La calidad emisora de Italia y Grecia también aventaja a la del Estado francés, ya que los rendimientos de sus bonos a diez años cotizan, respectivamente, al 3,530% y el 3,385%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa

14 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies