Aunque los ataques aéreos entre Israel a Irán elevaron la prima de riesgo a 62 puntos básicos el viernes, para el analista de mercados Manuel Pinto existen varios factores que explican su reciente bajada, como la decisión de Alemania de dedicar cerca de un billón de euros en gasto de defensa e infraestructuras.
Así, ha señalado que «es lógico pensar que se necesitan nuevas emisiones de bonos para financiarlo, lo cual impulsa al alza la rentabilidad de los bonos alemanes» y contribuye a disminuir la prima de riesgo -diferencial de interés que exigen los inversores de una deuda soberana respecto a otras, en este caso con la germana.
En esa tendencia influye que «el euro está ganando terreno poco a poco -este año sube alrededor del 11% y su cotización ha pasado de 1,035 a 1,15 dólares- y los inversores regionales no encuentran sentido alguno a invertir en bonos americanos o de otros países debido a la volatilidad de las divisas y al fuerte endeudamiento».