Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  La procesión va por dentro
Opinión

La procesión va por dentro

Si alguien piensa que los últimos sucedidos y anécdotas en la cosa política no van a tener trascendencia en el devenir de la vida española está muy equivocado.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—13 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No hay que ver las caras de unos y otros, oír los silencios públicos y escuchar las conversaciones a puerta cerrada o detrás de las bambalinas.
Cierto y verdad es que para que todo esto tuviese consecuencias inmediatas tendríamos que estar hablando de algún sucesor de este elemento corrosivo de la política que ocupa La Moncloa desde hace años, y que no esta dispuesto a abandonar su puesto de mando, puesto que es lo único que tiene para sobrevivir a un inmenso cumulo de acontecimientos, lo suficientemente graves, que en cualquier otro país o circunstancia habrían llevado a una dimisión.

Admitiendo esa manera de entender el poder y su ejercicio es como hay que valorar las circunstancias lingüísticas que supone la revelación de correos, de la que solo hemos conocido el principio y de la que se supone que hay muchos mas. Lo difícil es evaluar la importancia de los contenidos desconocidos y si esos son todos o aun el exministro tiene mas material guardado y reservado para próximos asaltos, como todo apunta que así es.

Porque de eso se trata de preservar la integridad de un imputado por diversos delitos cometidos desde nada menos que de el cargo de ministro. Y eso son palabras mayores por mucho que se haya minimizado desde el mismísimo palacio de La Moncloa.
Pero el problema es que lo que esta en riesgo en estos momentos no es ya la libertad de Ábalos, sino la permanencia en el poder de Sánchez, de ahí sus silencios y su falta de reacción ante el repentino descubrimiento de su forma de ser y gobernar.
Cualquier movimiento puede ser peligroso y en Moncloa lo saben, Si el ex ministro ha sido capaz de guardar y grabar en memorias todas las conversaciones entre lideres, hasta ahora solo se han dado a conocer las que menos valor político contienen y además solo afectan a barones ya sin poder.

Así que la consigna es sencilla. Todos quietos, rebajemos la tensión y que no salga nada que pueda llevar al líder a tener que dimitir. Y eso afecta no solo a los socialistas, sino a todos los demás que de alguna manera viven pegados al hoy poderoso Sánchez, es decir amigos , amiguetes asociados y demás personajes que pasaban por allí y que fueron premiados con un cargo, un consejo o similar y viven de ello.

Pero de momento lo que su se ha visto a las claras es que los nervios están a flor de piel

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Todos pendientes de los juzgados

3 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El recorte hawkish de la Fed impulsa al dólar

3 de noviembre de 20250
Colaboraciones

ENERGIA: consumo electro intensivo

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies