Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La producción de coches cae un 7%
DESTACADO PORTADAEconomíaIndustria

La producción de coches cae un 7%

La crisis de ventas en nuestros principales socios europeos y el giro de fabricación hacia el eléctrico diluyen la producción de las fábricas españolas.

RedaccionRedaccion—22 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La producción de vehículos en España sigue sin recuperar el pulso. Entre enero y agosto, las fábricas nacionales ensamblaron 1.478.582 unidades, un 7% menos que en el mismo periodo del año pasado, según los datos difundidos por la patronal Anfac. El descenso responde, en gran medida, a la debilidad de la demanda en los principales mercados europeos de exportación y a los ajustes de las líneas de producción para adaptarse a los nuevos modelos electrificados.
El comportamiento en los meses estivales refleja la volatilidad del sector. En julio, la producción repuntó ligeramente, con 187.643 vehículos fabricados (+2,2% interanual). Sin embargo, en agosto el número cayó hasta las 70.344 unidades, un 4,2% menos. La pauta estacional se repite: los parones industriales del verano siguen pesando sobre los volúmenes de producción. Por segmentos, el desempeño es dispar. Los turismos retrocedieron en julio un 2,7% (141.979 unidades), aunque en agosto se anotaron un alza del 14,3% (63.350 unidades). En cambio, los vehículos comerciales e industriales crecieron con fuerza en julio (+21,2%, hasta 45.664 unidades), pero se desplomaron en agosto un 61,1% (6.994 unidades).
La presión viene sobre todo del exterior. El 86% de los vehículos fabricados en España se destinan a exportación, y las ventas internacionales acumulan un recorte del 10,1% en lo que va de año, hasta 1.271.461 unidades.

En julio se enviaron al extranjero 157.915 vehículos (-8,1%), y en agosto 68.303 (-2%). Europa concentra más del 90% de esos envíos, aunque con una menor cuota que el año anterior. Alemania se mantiene como principal destino, seguida de Francia y Reino Unido. Destaca el avance de Austria (+67,9% en julio y +53,6% en agosto) y el salto puntual de México en agosto, con un crecimiento inusual del 3.327% interanual.
La nota positiva proviene de la electrificación. En los ocho primeros meses del año, se han fabricado 145.096 vehículos electrificados, un 4,1% más que en 2024, lo que equivale al 9,8% de la producción total. En conjunto, los vehículos de energías alternativas (híbridos, híbridos enchufables, eléctricos y gas natural) representan ya un 37,9% del total, con 429.914 unidades, volumen estable respecto al año pasado. “Una señal de alerta”

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies