Skip to content

  domingo 25 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de mayo de 2025CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica 25 de mayo de 2025Semana del catalán en el PE 25 de mayo de 2025MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad 25 de mayo de 2025CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones 25 de mayo de 2025SEMANA POLITICA: mas de lo mismo 25 de mayo de 2025APAGON: nuevas amenazas en el horizonte 25 de mayo de 2025Todos menos los ministros lo vieron venir
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La producción de coches en España se dispara un 19,6%
EconomíaIndustria

La producción de coches en España se dispara un 19,6%

La recuperación del suministro de chips y componentes se nota en las fábricas de coches españolas. Según los datos facilitados este jueves por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), las plantas de vehículos nacionales ensamblaron 658.282 unidades en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 19,6% respecto al mismo periodo del año precedente.

RedaccionRedaccion—20 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, pese a la mejora, la producción continúa un 13% por debajo del nivel de 2019, último ejercicio completo antes del inicio de la pandemia de Covid-19. La industria de la automoción recupera cada vez más su volumen de producción, aunque continúan los paros intermitentes en la cadena de aprovisionamiento que a lo largo del año van a continuar marcando el ritmo de recuperación y pueden llegar a limitar la capacidad exportadora del sector. En este sentido, los fabricantes aprovechan los momentos en los que se aligeran los problemas de aprovisionamiento para impulsar la producción y hacer frente a la demanda embolsada”, ha explicado Anfac en un comunicado.

Solo en el mes de marzo, la producción creció un 30,8%, con 237.318 coches. Por tipo de vehículo, el que más ha crecido en el tercer mes de 2023 fueron los industriales y comerciales, que dispararon su producción un 91,9%, hasta las 54.771 unidades. Los turismos registraron 182.547 coches ensamblados, lo que representa un avance del 19,4% respecto al mismo mes de 2022. Por su parte, las exportaciones avanzaron un 39,8% en marzo (214.460 unidades) y un 25,1% en el primer trimestre (594.383 coches). Los principales mercados de los coches made in Spain fueron los habituales Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Turquía.

Por fuentes de energía, los vehículos eléctricos puros representaron en marzo un cuota de producción del 7,1% (teniendo en cuenta todo tipo de coche), mientras que los híbridos enchufables se quedaron con una cuota del 6%. Entre ambos aglutinaron el 13,1% de la producción, lo que representa 2,5 puntos más que en el mismo mes de 2022, sobre todo gracias a los eléctricos, ya que los híbridos enchufables retrocedieron 0,3 puntos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: nuevas amenazas en el horizonte

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

HOTELES: la subida de precios dejara a muchos sin vacaciones

25 de mayo de 20250
Economía

Díaz «Tardaremos lo que tardaremos, pero vamos a ganar»

25 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica

25 de mayo de 20250
Politica y partidos

Semana del catalán en el PE

25 de mayo de 20250
Politica y partidos

MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad

25 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

SEMANA POLITICA: mas de lo mismo

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: nuevas amenazas en el horizonte

25 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica 25 de mayo de 2025
  • Semana del catalán en el PE 25 de mayo de 2025
  • MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad 25 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones 25 de mayo de 2025
  • SEMANA POLITICA: mas de lo mismo 25 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies