Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE 21 de octubre de 2025Oliu se aleja de nuevas fusiones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La producción industrial sufre su mayor caída un -3,6%
DESTACADO PORTADAIndustria

La producción industrial sufre su mayor caída un -3,6%

La producción industrial española descendió en agosto un 3,6% interanual, lo que supone su mayor retroceso desde abril y una tasa 1,5 puntos inferior a la de julio, encadenando tres meses a la baja, según los datos del Índice General de Producción Industrial (IPI) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

RedaccionRedaccion—5 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Corregido de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial presenta en agosto una bajada del 3,4% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 1,2 puntos inferior a la registrada en julio. Por sectores, todos presentan tasas anuales negativas. Los mayores descensos se dan en los bienes de consumo duradero (-8%), la energía (-6,2%) y los bienes intermedios (-4,3%).
Por CCAA, la tasa anual de la producción industrial aumenta respecto a agosto de 2022 en dos y disminuye en las otras 15. Los incrementos se producen en Canarias (4,5%) y Comunidad de Madrid (1%). Por contra, los mayores descensos se dan en Comunidad Foral de Navarra (-15,9%), Principado de Asturias (-13,6%) y Región de Murcia (-11,1%), mientras que Cataluña (-0,1%), Castilla-La Mancha (-1,4%) y Aragón (-2%) registran las caídas más moderadas.

En tasa intermensual, la caída del Índice de Producción Industrial es del 0,8%. Esta tasa es 0,9 puntos inferior a la observada en julio. En este caso, todos los sectores presentan tasas mensuales negativas, excepto la energía (1,9%). Los mayores descensos se producen en los bienes de consumo duradero (-3%) y los bienes de equipo (-2,1%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMC: claros enfrentamientos con REE

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMC: claros enfrentamientos con REE

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
  • DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies