Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La radio lineal amenazada por las gatekeepers
EmpresasTelecomunicaciones

La radio lineal amenazada por las gatekeepers

Radio Televisión Española (RTVE) y la Federación de Organismo o Entidades de Radio y Televisión Autonómicas (Forta) han advertido del inminente peligro que amenaza al consumo de la radio lineal en los automóviles provocado por los denominados gatekeepers.

RedaccionRedaccion—17 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas grandes tecnológicas -como Amazon, Google, Apple o Spotify, entre otros- buscan la complicidad de las automovilísticas para priorizar las emisiones en streaming frente a otros sistemas de radiodifusión.
Según las cadenas públicas, las gigantes online «ofrecen soluciones multimedia a los fabricantes de automóviles que ignoran el receptor de DAB+». Acto seguido, RTVE y Forta auguran que «si esta situación se generaliza, existe riesgo de desaparición de la radio en el coche». Por todo lo anterior, la pugna que deberán dirimir los reguladores, proveedores de contenidos radiofónicos y audiencias se concentra en un único campo de batalla: qué tecnología aparecerá como primera opción en la pantalla de los sistemas multimedia de los automóviles. Si las tecnológicas imponen su poder de negociación y de convicción, los usuarios tenderán a escuchar sus emisoras favoritas a través streaming, con calidad digital pero con el consiguiente consumo de datos móviles y en detrimento de las emisiones en FM o el DAB+, siglas de Digital Audio Broadcasting.

Esta tecnología es un estándar de radiodifusión sonoro que, según señala RTVE y la Forta, representa «la única alternativa a día de hoy para garantizar el futuro de la distribución de la radio lineal a largo plazo en Europa en los términos en los que hoy la conocemos y que ya se utiliza en numerosos países europeos». Entre otras características, el DAB+ ofrece calidad digital gratuita, sin necesidad de conexión a Internet, ni contratos y sin las limitaciones de la FM por la falta de espectro en las ciudades.

A través de un comunicado, las televisiones públicas denuncian el riesgo de «la pérdida de preeminencia de la radio en la primera pantalla de los sistemas multimedia de los vehículos, dificultando de manera extraordinaria el acceso a la radio difundida a los ciudadanos». A modo de ejemplo, la situación podría compararse con el buscador de Google, donde los resultados que no aparecen en la primera página prácticamente ni existen. Y eso mismo sucedería en la pantalla del salpicadero del coche, por lo que las teles reclaman a los fabricantes de vehículos que prioricen la adopción del DAB+.

Al mismo tiempo, TVE y la Forta señalan que el despliegue de la radiodifusión sonora digital se encuentra estancada en España desde hace más de dos décadas (desde 1997), «con una ventana de oportunidad para su despliegue que se va cerrando progresivamente». Las mismas fuentes instan a las administraciones a regular la radiodifusión digital terrestre y combatir «las emisiones ilegales de DAB+ que están proliferando con impunidad por toda España, lo que también supone una amenaza grave para el sector radiofónico por competencia desleal». Asimismo, RTVE y Forta piden a las administraciones el establecimiento de una fecha para la migración de la radio analógica la digital, con el apagado de las emisiones en FM, en favor del DAB+.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies