Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La reserva hídrica sigue al alza y roza el 53%
EconomíaAgricultura

La reserva hídrica sigue al alza y roza el 53%

La reserva hídrica española está al 52,9% de su capacidad total,. Los embalses almacenan actualmente 29.665 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, aumentando en la última semana en 483 hectómetros cúbicos (el 0,9% de la capacidad total actual de los embalses).

RedaccionRedaccion—27 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península y la máxima se ha producido en Vigo con 141 l/m2, según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).
En estos momentos, los embalses cuentan con 1.210 hectómetros cúbicos (hm3) más que las mismas fechas de hace un año, pero 3.045hm3 menos que la media de la década. El agua embalsada en la vertiente atlántica supone el 52,2% de su capacidad y está por encima de la registrada hace un año, con 1.426 hm3 más, y con 2.580 hm3 menos que la media de los últimos diez años. En la vertiente mediterránea, la reserva se encuentra al 52,2e%, con 216 hm3 menos que hace un año y 1.465 hm3 menos que la media de la década.

Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra, al 82,2%; Galicia Costa, al 88,2%; las Cuencas internas del País Vasco, al 85,7% el Cantábrico Occidental, al 80,8%; Miño-Sil, al 79,3%; Ebro, al 66,4%; Tinto, Odiel y Piedras, al 77,3%; Duero, al 67,4%; Tajo, al 69,9%; Júcar, al 48,4%; Guadiana, al 34,6%; Guadalquivir, al 25,1%; Segura, al 18,6%; y la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 19,3%. Las cuencas con menos agua embalsada son Guadalete-Barbate, al 17,1% y las cuencas internas de Cataluña con 14,9%.
Respecto al agua de uso consuntivo, es decir para consumo humano, la reserva cuenta con 16.353 hectómetros cúbicos, el 42,1% de su capacidad, es decir, medio punto menos que hace un año, cuando contaba con 16.412 hectómetros cúbicos (42,7% de capacidad) y 7 puntos menos que la media de los últimos cinco años, según datos del MITECO consultados por Europa Press.

Por el contrario, el agua embalsada de uso hidroeléctrico está al 77,1% de su capacidad, con 13.312 hectómetros cúbicos, 7,3 puntos más que hace un año, cuando contaba con 12.043 hectómetros cúbicos (69,8% de capacidad).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies