Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta 14 de agosto de 2025MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La reunificación de deudas, prácticamente, inalcanzable
Economía

La reunificación de deudas, prácticamente, inalcanzable

La subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) dispara el coste de la reunificación de deudas. En concreto, los tipos medios del mercado para aglutinar la deuda en una nueva hipoteca han pasado del 4% el año pasado al 5,48% este, según el último barómetro de Asufin.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La asociación de usuario financieros alerta así al consumidor sobre la reunificación, «una operación que multiplica el coste de nuestra deuda». Hasta 883.000 familias se han acogido en el último año a una operación de este tipo, 73.000 más que hace un año, que representan un 4,8% del total. Para aglutinar todos sus pagos en uno, escogen fundamentalmente una hipoteca de nueva constitución, frente a un préstamo.
El producto que se reunifica en prácticamente todos los casos, en el 91%, son las tarjetas, seguido de los préstamos personales (77%), de la hipoteca (64%) y de los minicréditos (44%).

En caso concreto del estudio llevado a cabo por Asufin se muestra que el coste medio de refinanciar alcanza los 134.961 euros, lo que supone pagar 108.483 euros por encima de no hacerlo y hacer frente a los 26.478 euros de deuda por la hipoteca y demás préstamos y tarjetas. Porcentualmente este sobrecoste es de un 409,7%. Analizan también las principales operadoras del mercado que plantean la apertura de una nueva hipoteca que aglutinaría todas las deudas contraídas, y con la que alargaríamos el plazo de pago de 7,5 años a 40 ó 30 años, en el mejor de los plazos. Con ello, se consigue un ahorro de cuota mensual de todos los pagos (hipoteca, préstamos, tarjeta) de 2.321 euros a un promedio de 677,35 euros.
Si se comparamos este dato con el año anterior, el ahorro de cuota también se ha visto afectado por el encarecimiento de la operación: la cuota media de 2022 era de 563,45 euros, 113,90 euros menos que la de este año.

De las seis operadoras analizadas, Finanzio es la que ofrece mayor coste de reunificación, elevando el coste a 152.688 euros con relación a los 26.478 euros de la operación original, lo que supone un 576% más, y LP Financiación, la que ofrece la opción más barata, hasta 106.589 euros, un 302% más que si no se reunifica. Entre una y otra se sitúa el resto: Un solo pago, Inmofinan, Deudafix y Agencia Negociadora.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
  • TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies