Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La “seguridad” frena su crecimiento
EmpresasDistribución

La “seguridad” frena su crecimiento

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa tras crecer a tasas situadas entre el 7% y el 9% en 2020 y 2021 gracias a la demanda de servicios vinculados a la COVID-19 y al teletrabajo, el mercado de seguridad y salud laboral registró una moderación en su ritmo de crecimiento en el bienio 2022-2023.

RedaccionRedaccion—2 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el volumen de negocio derivado de la prestación de servicios relacionados con la seguridad y la salud laboral (servicios de prevención ajenos, auditoría, consultoría y formación) aumentó un 1,2% en 2022 y un 2,3% en 2023, cifrándose en 1.330 millones de euros en este último año. La suave aceleración en el crecimiento del mercado en el último ejercicio estuvo motivada por la creciente oferta de nuevos servicios, ante la creación de normativa en este ámbito, en un contexto de tendencia al alza en los precios.
En marzo de 2024 se encontraban acreditadas 344 empresas para operar como empresas de servicios de prevención ajenos, lo que supuso 13 menos que un año antes. El sector se completa con un conjunto de empresas que prestan otros servicios, como consultoría, auditoría, asesoramiento, formación e implantación de sistemas de prevención de riesgos laborales, estimándose que cerca de 180 empresas se encuentran autorizadas para efectuar auditorías de sistemas de prevención internos.

La oferta de empresas se ha reducido de forma notable en los últimos años debido principalmente a las operaciones de compra y absorción entre las empresas del sector, proceso que se prolonga desde que se produjo la separación de los servicios de prevención propiedad de las mutuas y su posterior venta, finalizado en junio de 2015.
En el ejercicio 2023 continuaron las operaciones de compra de empresas por parte de los principales competidores, lo que dio lugar a una prolongación de la tendencia de aumento del grado de concentración sectorial. Los cinco primeros operadores en términos de ingresos reunieron una participación conjunta cercana al 65% del valor del mercado total en 2023. Esta participación se situó próxima al 75% al considerar a los diez primeros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

La luz sigue barata

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ELECTRICIDAD: el precio de la luz a caído en agosto

31 de agosto de 20250
Empresas

Zegona busca liberar casi 1.230 M#€

31 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Así fue la ultima semana

31 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025

31 de agosto de 20250
Energía

La luz sigue barata

31 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro retoma las subastas de deuda

31 de agosto de 20250
Agricultura

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo critica a Sánchez: «Se sigue riendo de todos»

31 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así fue la ultima semana 31 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025 31 de agosto de 2025
  • La luz sigue barata 31 de agosto de 2025
  • El Tesoro retoma las subastas de deuda 31 de agosto de 2025
  • Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios 31 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies