Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  La Seguridad Social gana 77.912 afiliados extranjeros
Laboral

La Seguridad Social gana 77.912 afiliados extranjeros

La Seguridad Social ganó 77.912 afiliados extranjeros en mayo, de forma que el número de cotizantes de otros países siguió en cifras récord, con casi 2,9 millones, que representan el 13,5 % del empleo total.

RedaccionRedaccion—17 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según datos difundidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, en los últimos doce meses la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países aumentó un 7,5 %, al sumar 201.974 ocupados.
Los grupos de ocupados más numerosos son de Marruecos (358.371), Rumanía (351.890), Colombia (205.890), Italia (194.182), Venezuela (157.784) y China (117.761). Del total de afiliados extranjeros, un 55,7% son hombres, y el 44,3% restante, mujeres, en tanto que el 32,1% procede de países de la Unión Europea (925.282) y el resto, de terceros países (1.957.685).
Por regímenes, el 84,1% está afiliado al régimen general, con 2,42 millones de trabajadores, una cifra que se ha incrementado un 3,1% respecto a abril, con aumentos en todos los sectores de actividad.
Destacan las alzas en el suministro de energía eléctrica (11,7%), actividades administrativas (11,3%), actividades sanitarias (11,3%), hostelería (11,1%), actividades artísticas (10,6%) y actividades financieras (10,2%).
Por otra parte, también crecen de forma especial otros sectores como comercio (9,8%), transporte (9,7%) y construcción (9,18%). Asimismo, destaca el aumento registrado en el sistema especial agrario (5,78%), así como el descenso del especial del hogar (0,89%).
Del conjunto de trabajadores por cuenta propia, la mayor parte procede de China (65.167), seguidos de Rumanía (48.911), Italia (40.326), Marruecos (28.951) y el Reino Unido (26.569).
El régimen de autónomos (RETA) contabilizó 451.656 afiliados extranjeros en mayo, tras crecer un 1% respecto a abril pero un 7,24% frente a un año antes, hasta representar al 13,37% del empleo por cuenta propia total.

La Seguridad Social también detalla que, hasta mayo, había 70.675 afiliados procedentes de Ucrania, que son 23.416 más que en enero de 2022, mes previo al impacto de la guerra. En términos desestacionalizados, el número de afiliados foráneos es de 2,79 millones, tras restar en mayo 1.833 trabajadores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GESTHA: los técnicos convocan huelga

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies