Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  La Seguridad Social suma 17.162 afiliados extranjeros
Laboral

La Seguridad Social suma 17.162 afiliados extranjeros

La Seguridad Social ganó una media de 17.612 afiliados extranjeros en junio, con lo que el sexto mes del año se cerró con 2.698.604 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con el avance de junio, la afiliación de extranjeros encadena cinco meses consecutivos de alzas tras haber ganado en febrero, marzo, abril y mayo 30.684, 59.645, 80.795 y 74.310, cotizantes en valores medios, respectivamente. Del total de extranjeros cotizantes al finalizar junio, el 55,6% eran varones y el 44,4%, mujeres, según ha informado este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social registró 2.607.613 afiliados extranjeros en junio, que suponen 12.830 afiliados más que un mes antes.

En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró este mes 2.698.604 afiliados extranjeros, que suponen 17.612 afiliados más respecto a mayo. Del total, 895.142 trabajadores proceden de países de la Unión Europea (un 33,2%) y 1.803.462, de terceros países (el 66,8% restante). Los grupos de ocupados más numerosos son de Rumanía (349.913), Marruecos (328.359), Italia (180.558), Colombia (162.298) y Venezuela (141.536). Del conjunto, un 55,6% son hombres, mientras que el 44,4% son mujeres.

Entre otras nacionalidades, hay 65.724 afiliados procedentes de Ucrania. Se trata de 18.465 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento del 39,1%. La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 87,2%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 12% constan como trabajadores por cuenta propia.
En conjunto, un 84% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General y suman 2.268.138. En junio, aumentaron en la mayoría de los sectores de este régimen. Los que más ocupados sumaron fueron Hostelería (4,9%), Actividades Administrativas y Actividades de Suministro de Agua (3,7%) y Actividades Artísticas (3,2%). En cambio, se redujo el número de afiliados en Educación (-8,2%) y Agricultura (-1,5%). También disminuyó en el Sistema Especial Agrario (-9,38%) y en el de Hogar (-0,12%).

Por su parte, el Régimen de Autónomos contabilizó 424.661 afiliados extranjeros. Del conjunto de autónomos, el 14,8% procede de China, el 11% de Rumanía y el 9%, de Italia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BLACK FRIDAY: boom de empleo aunque precario

24 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Economía

THE ECONOMIST: subir el salario mínimo es un error

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies