Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  La semana política
Politica y partidos

La semana política

La negativa del candidato de Bildu a lehendakari a calificar a ETA como banda terrorista es una de las armas que la oposición saca contra el Gobierno esta semana en el Congreso y en el Senado, donde también tiene protagonismo la política exterior y de defensa por la posición de España en la guerra de Gaza.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

También los resultados de las elecciones vascas de este domingo marcarán la semana parlamentaria, que, aparte tiene otro foco de atención en las comisiones sobre el caso Koldo, cuyas comparecencias arrancan el lunes en ambas cámaras: con el exministro de Sanidad, Illa en el Congreso; y el que fuera asesor de Ábalos, Koldo García en el Senado.
Hay también preguntas en el control al Gobierno sobre esta trama de presuntas irregularidades en la compra de mascarillas, entre ellas de la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, que se dirige a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Montero.

En la Cámara baja, la sesión de control empieza con las preguntas a Pedro Sánchez, primero será el líder del PP, Núñez Feijóo, quien le planteará una genérica sobre a quién escucha como presidente del Gobierno.
Abascal, presidente de Vox, quiere saber cómo va a proteger Sánchez a los españoles de la inmigración ilegal mientras que el portavoz de ERC, Rufián, le preguntará si cree en la justicia.
Continúa coleando el rechazo del candidato abertzale a lehendakari, Otxandiano, a llamar banda terrorista a ETA y las críticas que esto ha generado en el PSOE y en el propio Sánchez.
Todo esto sirve al PP para pedir explicaciones al Gobierno por mantener a EH Bildu como socio preferente y preguntarle por esto al ministro de Justicia, Bolaños, como hará el portavoz popular, Miguel Tellado. Vox preguntará lo mismo al Ejecutivo en el Senado.

La diputada popular Álvarez de Toledo volverá a centrar su pulso con Bolaños en Cataluña, para pedirle que aclare qué va a hacer el Gobierno si Carles Puigdemont regresa a España.
Siguiendo con Cataluña, la portavoz de Junts, Nogueras, pretende que Montero dé cuenta de cómo van a pagar «lo que corresponde a los catalanes» y ERC defenderá una financiación singular para esta comunidad en una moción.
La aprobación de un aumento del gasto militar en más de 1.129 millones de euros, muy cuestionado por la izquierda, incluidos sus socios de Sumar, preocupa a EH Bildu y así lo traslada en una pregunta a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que contestará además al PP, que busca conocer el detalle de ese gasto aprobado por la inestabilidad mundial.

Y en este contexto, los populares aprovechan para cargar contra la política exterior del Ejecutivo de Sánchez a través de una interpelación. Hay cuestiones relacionadas con el problema de la vivienda que plantean el PP y Podemos y sobre la «presión fiscal» en plena campaña de la renta, que traen a colación el PP y Vox.

En el Senado, donde también se ha producido un parón de una semana por la campaña de las vascas, destaca también la interpelación del PP por el posible cese del Fiscal General del Estado ante «el incumplimiento de sus funciones» y otra relativa a la situación que atraviesa la Federación Española de Fútbol.
Al margen de la tarea de fiscalización al Ejecutivo, en el Congreso destaca el debate de la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE para la atención integral de las personas con ELA, una vieja demanda de estos enfermos y sus familias, y en el Senado una moción socialista contra las leyes de PP y Vox en las comunidades donde gobiernan «que quieren desvirtuar la memoria democrática».

Se debate también en la cámara alta la toma en consideración de una proposición de ley orgánica para reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad y responder así a una de las principales reclamaciones del colectivo, una iniciativa legislativa que el PSOE registró también esta semana en el Congreso.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: no al impuesto de la 3ª vivienda

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies