Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de mayo de 2025TS : Transportes justifica el medio millón de euros en dietas de Ábalos 18 de mayo de 2025TS: próxima declaración del novio de Díaz Ayuso 18 de mayo de 2025El Tribunal Supremo da la razón al Senado, pese a Montero 18 de mayo de 2025CASO ABALOS: otra novieta a declarar 18 de mayo de 2025La estrategia anti-israelí de Sánchez pincha en hueso 16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  En Semana Santa se generará mas empleo que en 2022
EconomíaLaboral

En Semana Santa se generará mas empleo que en 2022

La Semana Santa generará alrededor de 84.750 contratos en España, lo que supone un 17,1% más que hace un año, cuando se rubricaron 72.399, según las estimaciones de Randstad. Aun así, este volumen es todavía un 27% inferior a los 116.115 contratos registrados en 2019, antes de la irrupción de la pandemia.

Redaccion and Redacción y AgenciasRedaccion and Redacción y Agencias—14 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Tras un año desde la entrada de la reforma laboral, que influye considerablemente en la tipología y volumen de la contratación, es muy positivo comprobar que, a pesar de la incertidumbre económica, las previsiones indican un aumento de los contratos con respecto a 2022», destaca el director de Randstad Research, Bote, en el informe publicado este martes. En lo que se refiere a sectores, el 81,6% de los 84.750 contratos que se firmarán en la campaña de Semana Santa corresponderán a la hostelería. Con pesos más discretos se encuentran el transporte de viajeros (11,8%) y las actividades artísticas y recreativas (6,8%).

Las previsiones realizadas por Randstad revelan que la contratación crecerá en todas las comunidades autónomas del país. En concreto, los mayores aumentos se producirán en Baleares (25,1%), Navarra (23,4%), Canarias (22,6%), la Comunidad Valenciana (20,6%) y Aragón (20,2%), todos ellos por encima del 20%. Con incrementos más moderados, pero aún por encima de la media laboral (17,1%), se encuentran Cataluña (18,1%), la Comunidad de Madrid (17,8%) y Andalucía (17,3%). Ya experimentando incrementos por debajo de la media se encuentran Cantabria (15,6%), País Vasco (14,8%), Castilla-La Mancha (14,3%), Castilla y León (13%), Galicia y Asturias (12,3%). Los aumentos más discretos se producirán en Extremadura (11,3%), La Rioja (10%) y la Región de Murcia (9,3%).

A nivel provincial, Teruel (30,8%), Las Palmas (24%), Huesca (22,7%) y Valencia (22,6%) serán las que registren los mayores crecimientos de la contratación en Semana Santa con respecto al año pasado. Por su parte, los incrementos más discretos tendrán lugar en Ávila (4,8%), Soria (7,5%), Lugo (7,7%) y Ourense (7,9%). Palencia será la única provincia en la que el volumen de contratación caerá, concretamente un 5,7%.
En términos absolutos, el informe de Randstad destaca que Andalucía (18.510), Cataluña (11.370) y la Comunidad de Madrid (10.710) son las regiones donde se incorporarán más profesionales, ya que acumulan cerca del 48% del total de contrataciones de Semana Santa. De acuerdo con el informe, las empresas buscan de cara a esta campaña perfiles con una alta disponibilidad y adaptación rápida al puesto, preferiblemente con experiencia previa en el sector en el que desarrollan su actividad.

Por otro lado, Randstad indica que es habitual que las compañías demanden perfiles con dominio de determinadas herramientas tecnológicas, no solo porque muchos puestos de trabajo exigen el dominio de plataformas o aplicaciones propias de su sector, sino también debido al notable aumento del comercio electrónico.

«Se recomienda que los profesionales, independientemente de su situación, no pierdan de vista las competencias y habilidades más demandadas en el mercado laboral y continúen formándose para mejorar su empleabilidad», insisten desde Randstad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS : Transportes justifica el medio millón de euros en dietas de Ábalos

18 de mayo de 20250
Legal

TS: próxima declaración del novio de Díaz Ayuso

18 de mayo de 20250
Legal

El Tribunal Supremo da la razón al Senado, pese a Montero

18 de mayo de 20250
Legal

CASO ABALOS: otra novieta a declarar

18 de mayo de 20250
Opinión

La estrategia anti-israelí de Sánchez pincha en hueso

18 de mayo de 20250
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS : Transportes justifica el medio millón de euros en dietas de Ábalos 18 de mayo de 2025
  • TS: próxima declaración del novio de Díaz Ayuso 18 de mayo de 2025
  • El Tribunal Supremo da la razón al Senado, pese a Montero 18 de mayo de 2025
  • CASO ABALOS: otra novieta a declarar 18 de mayo de 2025
  • La estrategia anti-israelí de Sánchez pincha en hueso 18 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies