Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  La sequía provoca un consejo de ministros extraordinarios
GobiernoDESTACADO PORTADA

La sequía provoca un consejo de ministros extraordinarios

El Gobierno ha convocado para mañana jueves una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en el que se tratarán las consecuencias de la sequía y medidas para contrarrestarla. Así lo ha comunicado este miércoles Moncloa, que ha precisado que va a estar centrado en “abordar un conjunto de medidas con el que seguir afrontando las consecuencias de la sequía en España”.

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La falta de lluvia en España sigue mermando la reserva de los embalses, que esta semana han perdido 406 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,7%, según ha informado esta semana el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que señala que en estos momentos los embalses guardan 27.417 hectómetros cúbicos, por lo que están al 48,9% de su capacidad total.

Así, en este momento, 2023 es el quinto año con menos agua almacenada en los embalses desde que hay registros. En la semana 19 de 1994 los embalses estaban prácticamente como en este momento, al 48,39% de su capacidad; un año antes, en 1993, al 44,58%; e incluso, en 1992 se situaban en el 46,48% de su capacidad total. Fueron esos cuatro años, de 1992 a 1995 los años con menos agua reservada desde que hay registros.

El primer cuatrimestre de este año fue el más seco en el conjunto de España desde que la serie histórica nacional de precipitaciones comenzara en 1961, lo cual acrecienta la situación de sequía meteorológica de larga duración en la que se encuentra inmerso el país desde finales de 2022. El registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogido por Servimedia, indica que entre enero y abril de este año se recogieron 112,4 litros por metro cuadrado de precipitaciones en España, con lo que ese cuatrimestre pasa a ser el menos lluvioso desde que hay registros.
Por detrás se sitúan los primeros cuatrimestres de 2005 (124,8 litros por metro cuadrado) y 2012 (150,2). En cambio, los más húmedos fueron los de 1979 (422,6), 1969 (402,8) y 2013 (393,2). “Lo normal en el primer cuatrimestre del año son 250 litros por metro cuadrado. Por lo tanto, las lluvias han quedado un 54% por debajo de lo normal”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

“Por lo tanto, el primer cuatrimestre de 2023, con 112 litros por metro cuadrado, ha sido el más seco de toda la serie histórica en España. Y mayo tampoco ha comenzado con lluvias. En los primeros 8 días se han recogido en el conjunto de España tan solo tres litros por metro cuadrado, esto es aproximadamente un 75% menos de lo normal”, subrayó Del Campo.
En cuanto al actual año hidrológico, que comenzó el pasado 1 de octubre, España ha acumulado 349 litros por metro cuadrado hasta el pasado 8 de mayo. “Lo normal para ese periodo son 479 litros por metro cuadrado. Así pues, ha caído en ese periodo un 27% menos de lluvia de lo habitual. Además, recordemos que abril fue el mes de abril más seco de toda la serie histórica”, precisó Del Campo.

El portavoz de la Aemet señaló que durante los próximos días no se esperan precipitaciones “de forma generalizada y continua en España” que pueda aliviar la sequía meteorológica.
“De todas formas, eso sí, como consecuencia de la llegada de vientos húmedos del norte y también un aumento de la inestabilidad atmosférica, esperamos estos próximos días precipitaciones en el extremo norte de la península, sobre todo en el área cantábrica y los Pirineos, y en estas zonas las precipitaciones podrían ser persistentes. Y también esperamos chubascos en Cataluña y otras zonas del este de la península, así como en Baleares, que localmente podrían ser intensos en la comunidad catalana y estar acompañados de granizo”, adelantó.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies