Skip to content

  jueves 2 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de octubre de 2025PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja 2 de octubre de 2025La SS gana cotizantes hasta los 21,7 afiliados 2 de octubre de 2025FUNCAS: buen ritmo de crecimiento del empleo 2 de octubre de 2025La Inspección de Trabajo detecta 46.000 falsos autónomos 2 de octubre de 2025RANSTAD: buen comportamiento de la afiliación con aceleración de la contratación 2 de octubre de 2025BBVA insiste en el triunfo de la OPA 2 de octubre de 2025Telefónica realiza el primer despliegue operativo de 5G para la OTAN
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La SS gana cotizantes hasta los 21,7 afiliados
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

La SS gana cotizantes hasta los 21,7 afiliados

La Seguridad Social ganó en septiembre una media de 31.462 cotizantes respecto al mes anterior (+0,15%), con lo que se acerca a los 21,7 millones de afiliados y registra el mayor repunte en este mes desde el inicio de la serie en 2002, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

RedaccionRedaccion—2 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, entre los días 22 y 29 de septiembre, los registros de afiliación diaria se han mantenido otra vez por encima de los 21,8 millones. «Un mes más los datos ratifican la fortaleza del mercado de trabajo en España y confirman que las reformas han sido y siguen siendo eficaces. Si comparamos los resultados con 2019, vemos que hay muchos más trabajadores, 2,3 millones más, y que las bases de cotización han crecido un 23,4% de media en el Régimen General. Desde la reforma laboral de 2021 hay 4 millones más de trabajadores con contrato indefinido», ha señalado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
La afiliación crece, especialmente, entre los menores de 30 años y los mayores de 55. Además, el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social continúa en cifras históricamente altas, con 10.234.627, tras ganar 66.471 en el mes. Mientras, la afiliación masculina desciende en 35.009, hasta los 11.463.038 hombres.
El Régimen General sumó 26.344 afiliados medios en septiembre, hasta los 18,21 millones. Por sectores, Educación aportó 61.025 cotizantes respecto al mes anterior (+5,7%), Actividades Administrativas 23.843 afiliados más y el Sistema Especial Agrario 11.541. Por el contrario, Comercio y Hostelería perdieron 44.031 y 32.294 ocupados, respectivamente.
Mientras, el Régimen de Autónomos (RETA) sumó 7.581 afiliados (+0,2%), con lo que el total de cotizantes por cuenta propia se coloca en 3.413.292 personas y se mantiene en cifras récord.

Por CCAA, la afiliación media bajó en septiembre en 11 y subió en seis. Madrid (+45.903) y Cataluña (+14.869) lideran las subidas, mientras que, por contra, Baleares (-13.533) y Andalucía (-11.168) sufren los descensos más acusados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: buen ritmo de crecimiento del empleo

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La Inspección de Trabajo detecta 46.000 falsos autónomos

2 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: buen ritmo de crecimiento del empleo

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La Inspección de Trabajo detecta 46.000 falsos autónomos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RANSTAD: buen comportamiento de la afiliación con aceleración de la contratación

2 de octubre de 20250
Economía

BBVA insiste en el triunfo de la OPA

2 de octubre de 20250
Empresas

Telefónica realiza el primer despliegue operativo de 5G para la OTAN

2 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja 2 de octubre de 2025
  • La SS gana cotizantes hasta los 21,7 afiliados 2 de octubre de 2025
  • FUNCAS: buen ritmo de crecimiento del empleo 2 de octubre de 2025
  • La Inspección de Trabajo detecta 46.000 falsos autónomos 2 de octubre de 2025
  • RANSTAD: buen comportamiento de la afiliación con aceleración de la contratación 2 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies