Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La SS otra vez en cifras récord
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

La SS otra vez en cifras récord

La Seguridad Social toca récord de afiliados en mayo al registrar un total de 21.321.794 ocupados tras sumar una media de 220.289 cotizantes en mayo respecto al mes anterior (+1%), según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

RedaccionRedaccion—4 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, la serie diaria ha superado los 21,4 millones de afiliados el día 27 de mayo y se ha mantenido por encima de los 21,3 millones entre los días 13 y 30. Además, el crecimiento de cotizantes es el más elevado en un mes de mayo desde 2018. Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social ha registrado 21.135.844 afiliados en mayo, después del incremento de 62.505 ocupados en el último mes (+0,3%).
La afiliación crece especialmente entre las mujeres. En mayo, se registran 10,1 millones de ocupadas, 105.936 más que en abril. Todos los días del mes se han superado los 10 millones de mujeres trabajando. Las afiliadas ya representan el 47,4% del total de ocupados. Por su parte, los afiliados medios varones ganaron en el mes 114.353 cotizantes respecto a abril (+1%), totalizando 11.216.576 cotizantes.

El empleo de los jóvenes también muestra un dinamismo por encima de la media, con un aumento del 15,3% desde 2019, 5,7 puntos más que el conjunto (9,6%), y del 13,8% desde la puesta en marcha de la reforma laboral, casi el doble que el incremento total.
El Régimen General ganó 206.687 afiliados medios en mayo (+1,2%), hasta un total de 17,88 millones. Todos los sectores del Régimen General crecen o permanecen estables en mayo. Dentro de él, el sector que más ha crecido es el de la Hostelería, como es habitual en este mes, con 77.913 afiliados más (un 5,1%). Le sigue Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (22.207), Actividades Sanitarias (13.202 cotizantes, y Comercio (12.606).
Mientras, el número de trabajadores autónomos se sitúa también en el punto más alto de la serie desde abril de 2008. En mayo, el número de afiliados por cuenta propia supera los 3.377.222, después de sumar 12.285 afiliados.

Además, ya hay más de 14,6 millones de ocupados con contrato indefinido, de los que más de 9,6 millones trabajan a tiempo completo. Suponen 3,62 millones de afiliados (3.631.670) con contrato indefinido más desde la aprobación de la reforma laboral. En mayo, el porcentaje de afiliados con contrato indefinido se sitúa en el 87,2%, niveles históricamente altos, creciendo 17 puntos desde la reforma laboral.
Así, la tasa de temporalidad se mantiene en niveles muy bajos (el 12,8%). En el caso de los menores de 30 años, la reducción del nivel de temporalidad es más intensa, bajando en 34 puntos porcentuales (del 53,1% al 19,5%) respecto al nivel que tenía antes de la reforma.

Los efectos de la reforma laboral también se perciben en la evolución de los afiliados con contratos indefinidos a tiempo completo en el último año, que crecen con mayor intensidad (4,1% interanual, 374.855 más) que los de tiempo parcial (3,7%, 87.719 más) y que los fijos discontinuos (2%, que son 21.007).
Por último, el número de trabajadores en ERTE se mantiene en niveles mínimos, en el entorno de los 10.000, menos del 0,1% del total de afiliados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies