Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

Los Veintisiete han dado luz verde al decimoctavo paquete de sanciones tras dos meses de arduas negociaciones.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La recta final de este acuerdo ha estado protagonizada por Eslovaquia, que este viernes ha dado su brazo a torcer, después de haberse asegurado una serie de garantías en relación al suministro de gas ruso. «La UE acaba de aprobar uno de sus paquetes de sanciones más fuertes contra Rusia hasta la fecha», se ha felicitado la máxima representante de la diplomacia comunitaria, Kaya Kallas.
Esta nueva ronda de castigos establece un nuevo tope al precio del petróleo, que ahora estará fijado en 47,6 dólares el barril, un 15% por debajo de la media del precio del mercado. Hasta el acuerdo de este viernes el tope estaba fijado en 60 dólares por barril.

La Comisión Europea había propuesto inicialmente que este límite fuera sensiblemente inferior, de 45 dólares al barril, pero este tope resultaba demasiado bajo tras la escalada de precios derivada del conflicto entre Israel e Irán. La Unión Europea ha establecido esta nueva cifra tras analizar las fluctuaciones de precios en los últimos meses. Este nuevo tope prohíbe el comercio de crudo ruso transportado por petroleros, si el valor pagado es superior a este límite y prohíbe a las compañías navieras y también de seguros y reaseguros hacerse cargo de estos cargamentos alrededor del mundo, si no se ajustan a estas tarifas.
La UE y Reino Unido llevaban meses presionando a los países del G7 – las potencias más industrializadas del planeta- para imponer de manera conjunta este precio máximo. Las negociaciones no han conseguido convencer a Estados Unidos, pero el bloque comunitario ha decidido avanzar por su cuenta sin esperar a la luz verde de Washington.

Además, este nuevo paquete de sanciones incluye castigos contra las tuberías Nord Stream I y II, que se encuentran inutilizadas. El gasoducto número II fue destruido en el año 2022, antes de que hubiese comenzado a bombear gas, en un acto de sabotaje. Esta infraestructura fue polémica desde el principio, ya que su objetivo era transportar gas desde Rusia a Alemania a través del Mar Báltico, esquivando el territorio ucraniano y aumentando la dependencia energética europea respecto a Moscú.

Incluso Estados Unidos, durante el primer mandato de Donald Trump, impuso sanciones contra este proyecto. Aunque ahora mismo ninguno de los gasoductos está en funcionamiento, la imposición de sanciones tiene el objetivo de disuadir de que puedan volver a estar operativos.
Además, los Veintisiete han añadido 70 buques a la lista de sancionados por pertenecer a la denominada «flota fantasma», utilizada por Rusia para eludir las restricciones en el transporte de crudo. También se han incluido sanciones a una refinería de petróleo de propiedad rusa en India y a dos bancos chinos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Sin categoría

El satélite SpainSat NG II de Hisdesat en órbita con éxito

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez defiende un salario mínimo común para toda la UE

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies