Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  La UE reducirá el consumo energético un 11,7%
Energía

La UE reducirá el consumo energético un 11,7%

La Unión Europea avanza en su ruta hacia la descarbonización. Este viernes, el bloque ha llegado a un acuerdo para reducir el consumo energético para 2030 en un 11,7%. El objetivo es disminuir la dependencia de terceros países y combatir el cambio climático.

AgenciasAgencias—10 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para alcanzar esta meta, cada país deberá reducir su consumo de forma gradual, hasta lograr un ahorro del 1,9% y tendrá que renovar al menos el 3% de la superficie total de los edificios de propiedad pública cada año. No obstante, los Estados tendrán la libertad de establecer sus objetivos nacionales y solo indicativos, pues el único objetivo legalmente vinculante será el que los Veintisiete deben alcanzar en su conjunto.
Según el pacto, que todavía debe aprobarse formalmente, los países miembro deberán diseñar políticas públicas que combatan la pobreza energética y para 2050, todos los municipios de más de 45.000 habitantes deberán tener completamente descarbonizado el suministro de calefacción y refrigeración. Además, se deben de renovar millones de edificios a fin de evitar el desperdicio de energía, pues en este sector se produce un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea.
La mayoría de estas construcciones se calientan a base de combustibles fósiles, lo que también deja al bloque en una situación vulnerable ante una posible escasez, como la vivida tras el estallido de la guerra en Ucrania. Fuglsang, principal negociador del Parlamento, ha dicho al respecto que el nuevo objetivo significa “un cambio real en beneficio del clima y una desventaja para Putin”.

La UE había propuesto inicialmente en 2021 que el objetivo fuera un ahorro del 9%, pero aumentó al 13% en mayo pasado, en un intento por abandonar los combustibles rusos de manera apresurada. Antes de que estallase la guerra, Moscú era el principal proveedor de gas en Europa. Sin embargo, esta mayor reducción se encontró con la oposición de algunos países, que querían mantener el objetivo mínimo. Finalmente, se ha quedado en el 11,7% para el conjunto del bloque, y en caso de que no se llegue a cumplir la Comisión Europea podrá corregir a aquellos países que menos hayan aportado. “Ahorrar energía es un paso clave para salvar el planeta. En los últimos meses, los europeos han demostrado que están preparados y son capaces de afrontar este reto”, ha dicho el presidente de la Comisión, Frans Timmermans. El acuerdo irá ahora al Parlamento Europeo para una votación final, que suele ser una formalidad que aprueba la ley sin cambios.

Mantener la reducción de la demanda de gas ruso

En paralelo a este acuerdo, Simson, la comisaria europea de energía ha recordado este viernes que la reducción voluntaria del consumo de gas ruso “ha funcionado bien y es la mejor garantía para alcanzar un nivel adecuado de almacenamiento para noviembre”.

Su intervención se da un día después de que la Comisión pidiera a los países miembro, prolongar el acuerdo de emergencia mediante el cual se reduce voluntariamente la demanda de este combustible en un 15%. El compromiso europeo ha ido mejor de lo esperado, pues los datos de la Comisión apuntan a que la reducción del consumo de gas natural entre agosto y enero fue del 19%, cuatro puntos por encima de la meta. En paralelo, se han puesto en marcha ocho nuevas terminales de regasificación que buscan satisfacer la demanda sin tener que recurrir a Rusia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Empresas

Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales

20 de noviembre de 20250
Empresas

Bogas: el sector ha de ser mas sostenible

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies