Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  La venta de coches en octubre crece un 18,5%
Sin categoría

La venta de coches en octubre crece un 18,5%

El sector del motor recibe un dato "mayor de lo previsto en octubre" y espera cumplir sus previsiones de cerrar el año con 940.000 unidades de seguir este ritmo, aunque las matriculaciones siguen un 19% por debajo de 2019.

RedaccionRedaccion—2 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las matriculaciones de turismos subieron un 18,1% en octubre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 77.892 unidades, un crecimiento «notable y mayor de lo previsto» a pesar de la mayor inflación y del encarecimiento de la financiación por la subida de tipos, según los datos publicados este jueves por las asociaciones de fabricantes Anfac y distribuidores Faconauto y Ganvam. En el acumulado del año, desde enero hasta el cierre de octubre, se alcanzaron las 789.272 unidades vendidas, un 18,5% más.
Si los dos últimos meses de 2023 mantienen este ritmo, se podría alcanzar la previsión de 940.000 unidades, si bien a cierre de octubre el mercado nacional está todavía un 19% por debajo de 2019, antes del estallido de la pandemia.
Respecto a las ventas por canales, todos logran mejorar las cifras respecto a octubre del año anterior, según ha destacado EFECOM. Las ventas a particulares se elevaron un 22,2%, hasta las 38.110 unidades, mientras que el mercado de empresas registró un incremento de un 14,7% y 33.942 unidades, y el de «rent-a-car» creció un 12,7% con 5.840 ventas.
Por tipología, los vehículos comerciales ligeros sumaron en octubre 13.664 unidades, un 31,3% más, lo que les permitió acumular al cierre de ese mes 118.447 ventas, un 21,7% más.
En octubre, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantuvieron su senda positiva, con un aumento del 23,3% y 3.437 unidades; en el acumulado, alcanzan las 26.484 ventas, un 26,3% más.

Las marcas asiáticas lideran octubre
La clasificación de marcas de automóviles de turismo más vendidas estuvo liderado por Toyota, con 7.007 unidades, seguida de Kia, con 5.272; Hyundai, con 5.272; Dacia, con 4.855 y Volkswagen, con 4.416.
Aunque con ciertos cambios, la lista se repite en el acumulado del año, con Toyota al frente gracias a sus 66.775 unidades. Tras ella está Kia (55.514); Volkswagen (53.052); Peugeot (51.485) y Seat (49.891). El modelo preferido por los españoles en octubre fue el Dacia Sandero, con 3.059 unidades, con lo que afianza su liderazgo en un 2023 en el que acumula 22.714 ventas. A continuación se situaron el MG ZS, con 2.421 unidades en el mes; el Toyota Yaris Cross, con 1.819; el Hyundai Tucson, con 1.771 y el Fiat 500, con 1.746.

Los vehículos eléctricos crecen un 48%
Por otro lado, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables de todo tipo -turismos, dos ruedas, comerciales e industriales- subieron un 48,6% en octubre, hasta las 12.615 unidades, según la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y Ganvam. De esta forma, acumulan un ascenso del 38,3% en lo que va de año, con 111.046 unidades.

Por propulsión, los vehículos totalmente eléctricos crecieron en octubre un 67,9% en tasa interanual, con 7.539 unidades, y en el acumulado del año el ascenso es del 45,7%, hasta 60.532.
En un análisis por tipo de vehículo, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos se incrementaron un 92,9% en octubre, con 5.329 unidades. En el año suben un 72,9%, hasta 42.172. Sin embargo, las de ciclomotores eléctricos cayeron un 25%, hasta las 315 unidades en octubre, el mismo mes en el que las motocicletas cero emisiones se situaron en las 1.055 unidades, un 34,1% más.
En el caso de las matriculaciones de furgonetas eléctricas, cada vez más presentes en el reparto de última milla, crecieron un 95,4% en octubre, hasta las 715 unidades. Los híbridos enchufables, por su parte, avanzaron un 27% en octubre, con 5.076 unidades.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies