Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La venta de motos se acelera. España a la cabeza
EconomíaIndustria

La venta de motos se acelera. España a la cabeza

España fue el país en el que más aumentaron las matriculaciones de motocicletas en los nueve primeros meses del año entre los grandes Estados europeos, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM).

RedaccionRedaccion—10 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las ventas de enero a septiembre en los cinco mayores mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido) alcanzaron las 885.500 unidades durante los nueve primeros meses del año 2024, lo que representa un incremento del 1,3% en comparación con el mismo periodo de 2023. Los españoles compraron 163.476 unidades en los nueve primeros meses, con un alza del 6,41% interanual. Es un incremento superior al de Italia, donde se facturaron 286.052 motos, un 5,3% más.
La subida en estos dos países contrasta con la menor demanda en Francia (164.387 unidades, -2,2%), en Alemania (185.377 unidades, -2,7%) y en Reino Unido (86.208 unidades, -4%).

Por otra parte, las matriculaciones de ciclomotores alcanzaron un volumen total de 132.533 unidades en los principales seis mercados europeos en este segmento (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España). Este volumen representa una reducción del 14,5% en comparación con el año pasado en el mismo periodo (155.090 unidades). El descenso es generalizado en todos los países analizados: Alemania (12.368 unidades, -18,8%), Francia (49.023 unidades, -17,7%), Países Bajos (23.546 unidades, -14,9%), España (132.533, -14,5%), Bélgica (22.221 unidades, -8,6%) e Italia (14.666 unidades, -4,2%).

Para el secretario general de la asociación española Anesdor, Riaño, “los ciudadanos ven claras las ventajas de la motocicleta, no solo en la movilidad del día a día, sino a la hora de disfrutar de actividades de ocio y turismo”. Sin embargo, advierte de que el ciclomotor “sigue mostrando datos negativos” en general. “Es necesario revisar la regulación del ciclomotor y resolver el profundo agravio que sufre este vehículo en comparación con otros vehículos de micro movilidad que tienen prestaciones similares, como son las bicicletas eléctricas o los patinetes”, indicó Riaño.
Perlot, secretario general de ACEM, apunta que “las motos registran los mejores resultados en nueve meses de los últimos cinco años” y “la tendencia a largo plazo muestra máximos históricos en Italia y España”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies