Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025Una complicada rentre 22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La venta viviendas, pincha con claridad
DESTACADO PORTADAInmobiliario

La venta viviendas, pincha con claridad

En abril se inscriben en los registros de la propiedad 158.936 fincas, un 8,5% menos que en el mismo mes del año anterior: así, también las compraventas de viviendas inscritas disminuyen un 8,1% respecto a abril de 2022

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de abril es de 158.936, lo que supone un 8,5% menos que en el mismo mes de 2022. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 86.540, con una disminución anual del 8,4%.
Compraventas inscritas en los registros de la propiedad El 86,5% de las compraventas registradas en abril corresponde a fincas urbanas y el 13,5% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 57,9% son compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas baja un 10,0% en abril en tasa anual y el de fincas urbanas un 8,2%.
Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registran una disminución anual del 8,1%. En 2023 la tasa mensual es del –22,4%, lo que supone 2,1 puntos menos que la del año anterior. El 91,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son libres y el 8,1% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 8,5% y el de protegidas un 3,6%. El 19,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son nuevas y el 80,9% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas baja un 4,2% respecto a abril de 2022 y el de usadas un 9,0%. El número de compraventas de viviendas realizadas entre personas físicas en el mes de abril es de 29.533, lo que supone un 10,2% menos que en el mismo mes de 2022.

En el mes de abril el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza sus valores más altos en Castilla y León (666), Cantabria (598) y Aragón (596). Cantabria (14,3%), Extremadura (0,8%) y Comunitat Valenciana (0,3%) registran las únicas tasas anuales de variación positivas. Por su parte, Illes Balears (–20,7%), Canarias (–20,0%) y La Rioja (–19,6%) presentan las tasas anuales más bajas. Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunitat Valenciana (166), Cantabria (135) y Andalucía (131). Las comunidades autónomas que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en abril son Cantabria (11,6%), Comunitat Valenciana (6,0%) y Extremadura (3,7%). Por su parte, País Vasco (–23,4%), Illes Balears (–19,6%) y La Rioja (–18,6%) registran los mayores descensos.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, destaca que “la tendencia a la moderación es la realidad en la que se encuentra actualmente el sector”. “Tal y como apuntaban todas las previsiones, los registros del 2023 son claramente inferiores a los del año pasado. Las poco más de 43.000 ventas de viviendas de abril, están por debajo de las 50.000, después de tres meses superando ese límite. Como consecuencia, la caída interanual que se registra es del -8,1%, la mayor en lo que llevamos de año, y ya van tres meses consecutivos donde se vende menos que en 2022. Analizando las cifras de los últimos doce meses acumulados, siguen moderándose y caen de las 645.000 ventas de vivienda después de estar medio año por encima, registrando una caída del -3,4%”, subraya el experto.

El director de Estudios destaca que “la moderación del mercado afecta tanto a la vivienda nueva como a la de segunda mano, que en ambos casos reducen la actividad respecto a marzo del 2022. En el caso de la obra nueva la caída es del -4,2%, mientras que en la vivienda usada es del -9%”. Territorialmente quienes lideran la estadística son Andalucía, Cataluña – que recupera la segunda posición –, y la Comunitat Valenciana, con cerca de 9.000 operaciones en el primer caso, y menos de 7.000 en los otros dos. En la parte más baja están La Rioja y Navarra con 258 y 511 transacciones, respectivamente. Sólo hay cinco comunidades donde se han vendido más viviendas que hace un año: Asturias, Cantabria, Comunitat Valenciana, Extremadura y Murcia. De entre ellas destaca el crecimiento del 11% en Cantabria. En el caso opuesto destaca la caída del -23% en el País Vasco. De entre los principales mercados lo más relevante es el aumento del 6% valenciano, mientras Andalucía cae un -9%, Cataluña un -13% y Madrid un -12%.
De esta manera y con base en esos datos Font hace balance del mercado de la compraventa en España: “siguen confirmándose las previsiones para este 2023 de una actividad muy destacable, aunque inferior a la del año pasado. Cifras que seguirán dependiendo de la evolución de la inflación, de la política de tipos de BCE, las posibles subidas del Euríbor y, en especial, de la incertidumbre que está generando la implementación de la nueva Ley de Vivienda, así como las consecuencias de los resultados de los diferentes procesos electorales”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

Una complicada rentre

24 de agosto de 20250
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Una complicada rentre 24 de agosto de 2025
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies