Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  La vivienda no es el problema
Opinión

La vivienda no es el problema

El problema se llama incapacidad de los gobernantes para gobernar, para gestionar los problemas de una sociedad que necesita grandes gestores capaces de pensar en los problemas de los ciudadanos y no en sus miseros y cutres problemillas.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—23 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se desconocen cuáles son los méritos de la ministra de vivienda para gestionar el complicado universo de la construcción de viviendas en la que confluyen infinidad de intereses, situaciones y dudas empresariales y. múltiples situaciones personales y familiares que solucionar.

El primer problema a resolver para su solución es nada mas y nada menos que la generación de suelo edificable. Sin él, no hay vivienda. Y justo aquí nos encontramos con el primer gran obstáculo: las disputas políticas entre derechas e izquierda hacen que la esperada y necesaria ley del suelo esté atascada y con problemas de todo tipo para sacarla adelante, discusiones en algunos aspectos insalvables, políticamente hablando.

Si en algún momento, o con algún regate se pudiese salvar este escollo habría que buscar al dueño de ese suelo y claro esta promotor que inicie el proyecto, punto neurálgico de toda esta historia ya que de él depende prácticamente todo: características, precios, plazos, y todo un sin fin de circunstancias que destaponen el atasco en el que la vivienda se encuentra. Pero en lugar de buscar estas soluciones y empezar a genera viviendas y mas viviendas que palian la escasez actual, lo primero que s ele ocurre a la ministra manchega es «blindar» el parque de vivienda pública para que nunca pueda venderse a precio de mercado libre
La titular de Vivienda ha resaltado que se debe «aprender de los errores del pasado» y por eso «entendemos que es necesario blindar el parque de vivienda, suelos públicos y los esfuerzos que hacemos para que sirvan al interés general de la población para siempre». Y claro está, agotara “todo el margen de actuación que nos otorga el ordenamiento jurídico, para conseguir el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible».
En ese contexto, Rodríguez apuesta por construir un parque de vivienda social mediante colaboración público-privada «protegiendo esas viviendas para que los derechos de superficie de las mismas siempre reviertan en el Gobierno» o las distintas administraciones propietarias del suelo.

Y aquí se le acaban las ideas a la ministra. Así que seguiremos con la escasez de viviendas y con los jóvenes viviendo con sus padres hasta que esta inutilidad de Gobierno deje sus complejos progres y acepte sentarse a negociar con la CC AA y las empresas y elaboren un plan urgente que solucione el gran tapón que el sector sufre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

En 48 horas los socios “reclaman lo suyo”

11 de julio de 20250
Firmas

Las finanzas públicas (también) en el punto de mira

11 de julio de 20250
Firmas

Los mercados se toman con calma las amenazas arancelarias

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies