Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  La vivienda se encarece un 1 % en octubre
Sin categoría

La vivienda se encarece un 1 % en octubre

El Índice General Tinsa IMIE General y Grandes Mercados aumentó un 1% entre septiembre y octubre, lo que sitúa el aumento interanual del precio de la vivienda en un 4 %.

RedaccionRedaccion—6 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los territorios insulares vuelven a ser el grupo con mayor dinamismo en la evolución de los precios residenciales, tanto en el último mes (+2,1 %) como considerando la evolución del último año (+9,0 %) y se sitúan un 5,2 % por encima de los máximos de la burbuja inmobiliaria.

El precio medio en España se ha incrementado un 43,7 % desde los mínimos registrados tras la crisis financiera y está un 15,5 % por debajo de los máximos de diciembre de 2007.
“En octubre, los precios residenciales han vuelto a registrar un impulso moderado por encima de la inflación. Esta evolución de los precios refleja un mayor dinamismo en el mercado residencial, coherente con la resistencia del empleo y la moderación de la inflación, que contribuye a que la demanda solvente se comience a movilizar ante las bajadas de tipos de interés por parte del BCE hacia niveles menos contractivos, lo que va dinamizando las hipotecas con prudencia”, afirma Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa España by Accumin.

En términos reales, la variación interanual del valor medio de la vivienda nueva y usada en España ha sido del 2,2 %.
La variación mensual de los grupos analizados se ha situado entre +0,5 % (‘Áreas Metropolitanas’) y +2,1 % (‘Islas’). Considerando la evolución en los últimos 12 meses, la variación interanual se ha situado entre el 2,4 % y el 9,0 % en términos nominales (entre + 0,6 % y +7,2 % en términos reales, descontando la inflación).

“Los crecimientos más intensos se continúan observando en las zonas con mayor componente turístico. Los grupos de ‘Costa Mediterránea’ e ‘Islas’ reflejan un nuevo impulso en términos reales que sitúa la tasa de crecimiento interanual en niveles superiores al 6 %, mientras que las ‘Capitales y grandes ciudades’, ‘Áreas Metropolitanas’ y los ‘Municipios de interior’ sostienen un impulso moderado inferior al 3 %”, destaca Arias.

Los mayores crecimientos se siguen concentrando en octubre en “Territorio Insular” (9,0 % nominal en el último año y 7,2 % real) y “Costa Mediterránea” (+7,8 % nominal y +6,0 % real). Por su parte, “Capitales y grandes ciudades” (+3,1 % nominal y +1,3 % real), “Áreas Metropolitanas” (+2,4 % nominal y 0,6 % real) y “Resto de municipios” (+4,7 % nominal y 2,9 % real) registran incrementos interanuales más moderados.


• El precio medio de la vivienda nueva y usada aumenta un 4 % interanual (2,2 % descontando la inflación) tras registrar un nuevo impulso moderado entre septiembre y octubre que apunta a un mayor dinamismo.
• La demanda solvente se ha empezado a movilizar ante las bajadas de tipos de interés, lo que ha impulsado con prudencia las hipotecas.
• El grupo ‘Islas’ destaca un mes más con los mayores aumentos en tasa mensual e interanual entre los grupos analizados y su valor medio sobrepasa en un 5,2 % el máximo de la burbuja inmobiliaria.
• El valor medio de la vivienda nueva y usada en España se encuentra un 15,5 % por debajo de los máximos de diciembre de 2007.
• El precio de la vivienda nueva y usada se ha revalorizado un 43,7 % desde los mínimos postcrisis, destacando ‘Islas’ y ‘Capitales y grandes ciudades’ con aumentos del 55,0 % y del 50,6 % desde sus mínimos, respectivamente.


El encarecimiento de la vivienda en los territorios insulares sitúa el valor la vivienda un 5,2 % por encima del máximo registrado en este grupo en enero de 2008, frente a la caída del 15,5 % que muestra el precio medio en España respecto a su referencia máxima durante la burbuja inmobiliaria. Actualmente, el Índice General se encuentra en niveles de julio de 2010.

El resto de los grupos se sitúan por debajo de esos máximos. ‘Grandes Ciudades y Capitales’ es el más cercano, a una distancia de -11,9 %. Los demás se sitúan a una distancia entre -15 % y -30 %

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Previsiones de inflación a un año (swaps del índice de precios al consumo)

24 de noviembre de 20250
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies