Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La vivienda usada sube en agosto un 7,2%, supera así, los 2.000 euros el metro2
DESTACADO PORTADAInmobiliario

La vivienda usada sube en agosto un 7,2%, supera así, los 2.000 euros el metro2

El precio de la vivienda usada en España cerró agosto a 2.004 euros por metro cuadrado, lo que supone un 7,2% más que el mismo mes del año anterior y un 0,4% más respecto a julio, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista.

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por comunidades autónomas, doce de ellas mostraron precios superiores el mes pasado, con Canarias a la cabeza, al aumentar un 1,4% sus precios. Le siguen La Rioja (+1,1%), Asturias (+1%), Cantabria (+0,9%), Euskadi (+0,8%), Andalucía y Comunidad Valenciana (0,7% en ambos casos).Por el lado contrario, Extremadura encabezó los descensos de precio, con un 0,6% menos. Le siguen Cataluña (-0,4%), Región de Murcia (-0,2%), Comunidad de Madrid y Castilla y León (-0,1% en ambas comunidades).
A pesar de ello, Baleares fue la autonomía más cara, con 3.987 euros por metro cuadrado, seguida por la Comunidad de Madrid (3.139 euros), Euskadi (2.844 euros) y Cataluña (2.345 euros).

En el lado opuesto, Castilla la Mancha (907 euros), Extremadura (943euros) y Castilla y León (1.156 euros), fueron las comunidades más económicas.
Hasta 35 provincias registraron en agosto precios superiores a los del mes anterior. Las mayores subidas se vivieron en Guipúzcoa (+2%), seguida por Santa Cruz de Tenerife (+1,9%), Huesca (+1,9%), Albacete (+1,7%), Málaga (+1,3%), Almería y Huelva (+1,2% en ambas provincias). En el lado contrario, Badajoz (-1,1%) fue la provincia donde más se redujeron las expectativas de los vendedores, seguida de Barcelona (-0,6%), Segovia, Ávila y Salamanca (-0,4% en los tres casos).

De esta manera, Baleares se reafirmó como la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.987 euros), por delante de Guipúzcoa (3.490 euros). Les siguen Madrid (3.139 euros), Málaga (3.002 euros), Vizcaya (2.738 euros) y Barcelona (2.671 euros).
Por el lado contrario, Ciudad Real fue la provincia más económica con un precio de 752 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (790 euros) y Jaén (820 euros).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies