Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La volatilidad del Euribor refleja las dudas sobre la estrategia del BCE
EconomíaBancos

La volatilidad del Euribor refleja las dudas sobre la estrategia del BCE

Que el Banco Central Europeo (BCE) esté actuando de manera acertada para calmar las turbulencias financieras no se sabrá hasta que amaine la tormenta. Y por ahora no se ve el final después del pánico que se despertó el viernes en torno al Deutsche Bank.

Redaccion and Redacción y AgenciasRedaccion and Redacción y Agencias—26 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sobre la política de tipos de interés –la principal herramienta de la que dispone el BCE para frenar la economía o incentivarla– hay dudas sobre cuál es la estrategia que seguir.
Una muestra de esa incertidumbre es el errático comportamiento del Euribor los últimos 15 días. Desde que se rescató el banco estadounidense Silicon Valley Bank, el Euribor ha oscilado entre el 3,9% del viernes día 9 hasta el 3,3% de este martes. Es una volatilidad absolutamente inhabitual en el indicador que suele mantener tendencias al alza o a la baja sin grandes oscilaciones.

“El hecho de que haya habido turbulencias financieras pone en duda la hoja de ruta de subida de tipos y por tanto el Euribor, primero, se hace más volátil y va también hacia abajo, en alguna ocasión”, reflexiona Santiago Carbó, director de Estudios Financieros de Funcas. En un informe CaixaBank ­Research recuerda que el “Eu­ri­bor es el tipo europeo de oferta interbancaria (Euro InterBank Offered Rate, en inglés), es decir, el tipo de interés al cual los ­bancos se prestan dinero entre sí a distintos vencimientos”. El ­Euribor anticipa donde estarán los tipos en el medio y largo ­plazo. Eso significa que las ­bajadas y subidas de estas se­manas muestran que no había una idea clara de lo que haría el BCE ante el escenario actual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies