Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Lagarde augura nuevas subidas de tipos
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

Lagarde augura nuevas subidas de tipos

Los tipos de interés continuarán subiendo. Es lo que se deduce de las palabras de la presidenta del Banco Central Europeo, Lagarde, quien ve "poco probable que en un futuro cercano el banco central pueda afirmar con plena confianza que se han alcanzado los tipos máximos".

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se ha expresado durante su intervención en el Foro de Sintra, asegurando que la inflación en la zona euro todavía es «demasiado alta y se mantendrá así por mucho tiempo». Por ello, «no podemos vacilar y no podemos cantar victoria todavía». «Es por eso que nuestra política debe decidirse reunión por reunión y debe seguir dependiendo de los datos», ha afirmado la presidenta del BCE, asegurando que «todavía no hemos visto el impacto total de las subidas de tipos acumuladas que hemos decidido desde julio pasado».
Los tipos de interés continuarán subiendo. Es lo que se deduce de las palabras de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, quien ve «poco probable que en un futuro cercano el banco central pueda afirmar con plena confianza que se han alcanzado los tipos máximos».

Como ha remarcado Lagarde durante su discurso, «actualmente, la política monetaria tiene un solo objetivo: regresar la inflación a nuestra meta de medio plazo de 2% de manera oportuna. Y estamos comprometidos a alcanzar este objetivo pase lo que pase».
«Es por eso que nuestra política debe decidirse reunión por reunión y debe seguir dependiendo de los datos», ha afirmado la presidenta del BCE, asegurando que «todavía no hemos visto el impacto total de las subidas de tipos acumuladas que hemos decidido desde julio pasado».

Desde entonces, el organismo europeo ha elevado los tipos de interés en 400 puntos básicos. Ahora mismo, se encuentran en máximos desde 2008. Y se espera que vaya a más. Lagarde ha confirmado que el BCE seguirá subiendo los tipos en julio. «Tendremos que llevar los tipos a niveles suficientemente restrictivos y mantenerlos allí durante el tiempo que sea necesario».
El euríbor se mantendrá en niveles altos hasta 2025, prevé el BCE, que no vislumbra alcanzar los tipos máximos «en un futuro próximo»

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas

28 de noviembre de 20250
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025
  • EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies