Skip to content

  martes 22 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de julio de 2025JAPON: el gobierno pierde la mayoría 21 de julio de 2025Los índices europeos cierran descensos moderados 21 de julio de 2025CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump 21 de julio de 2025BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre 21 de julio de 2025UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario 21 de julio de 2025FEDEA: Más sobre la financiación singular de Cataluña:
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Lagarde: concluiré, mi mandato
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Lagarde: concluiré, mi mandato

Lagarde ha aclarado que no dejará el cargo antes de expirar su mandato para irse al Foro de Davos. "Lamento decirles que no van a verme marchar", ha afirmado la presidente al ser preguntada por los rumores de su salida.

RedaccionRedaccion—5 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta del Banco Central Europeo, Lagarde, ha afirmado este jueves que está «plenamente decidida» a completar su mandato al frente del organismo, saliendo así al paso de los rumores sobre su posible salida anticipada para dirigir el Foro Económico Mundial, con sede en Suiza y también conocido como Foro de Davos por su célebre reunión anual en la localidad alpina.
«Lamento decirles que no van a verme marchar», ha replicado Lagarde a los periodistas este jueves en Fráncfort cuando se le ha preguntado por las recientes informaciones publicadas en los medios financieros según las cuales habría discutido en abril con Klaus Schwab, actual presidente del Foro de Davos, la posibilidad de poner fin prematuramente a su presidencia del BCE.

La semana pasada, el Financial Times citó a Schwab diciendo que Lagarde había discutido la posibilidad de acortar su mandato en el BCE, que expira en octubre de 2027 y no es renovable, para sucederle como presidente. Anteriormente, Bloomberg había informado que el Foro había mantenido conversaciones internas sobre un posible nombramiento de Lagarde, según personas familiarizadas con el asunto. En sus afirmaciones al periódico financiero anglosajón, Schwab revela que ya se han hecho ciertos arreglos prácticos, como conseguir un apartamento en Suiza para que Lagarde se haga cargo de la organización antes de que finalice su mandato en el Eurobanco.

Lagarde ya ha abandonado anteriormente otros cargos antes de tiempo: dejó su puesto de director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2019 para asumir su cargo en Fráncfort. En aquel momento, también negó públicamente su interés en el puesto del BCE. «No, no, no, no», llegó a decir cuando se le preguntó sobre el asunto.
Aunque su nombre suena casi cada vez que surge un puesto de alto nivel en Francia, hasta ahora no había muchos motivos para dudar de que fuera a cumplir su mandato. Y eso a pesar de las numerosas críticas internas a su liderazgo. En ese sentido, han proliferado las quejas de los trabajadores del BCE durante su gestión.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario

21 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

JAPON: el gobierno pierde la mayoría

21 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran descensos moderados

21 de julio de 20250
Gobierno

CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump

21 de julio de 20250
Economía

BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario

21 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • JAPON: el gobierno pierde la mayoría 21 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran descensos moderados 21 de julio de 2025
  • CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump 21 de julio de 2025
  • BBVA retrasa el periodo de aceptación de su OPA hasta septiembre 21 de julio de 2025
  • UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies