Skip to content

  sábado 11 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Lagarde espera una bajada de tipos
EconomíaBancos

Lagarde espera una bajada de tipos

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha afirmado este jueves en una entrevista al canal francés de televisión France 2 que "los tipos no van a seguir subiendo". Ha confirmado que en Europa "estamos en lo más alto" en lo que se refiere a los tipos, y "si ganamos la batalla de la inflación, los tipos van a empezar a bajar".

RedaccionRedaccion—12 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante la entrevista, Lagarde se ha mostrado convencida de que lo peor de la crisis inflacionista ya ha pasado, aunque no ha querido dar ninguna indicación sobre los plazos que maneja (o no) el BCE para relajar su política monetaria. Eso sí, ha recordado que en diciembre la inflación en la zona euro se situó en el 2,9%, por lo que poco a poco se acerca al objetivo del BCE de lograr una tasa del 2%. También ha recordado que las proyecciones del banco central apuntan a que los precios se situarán en el 1,9% en 2025. Y tras eso, ha dicho que no cree que haya riesgo de «una recesión grave» en Europa, restando importancia a la posibilidad de una «recesión técnica», en la que se entra al sumar dos dos trimestres de crecimiento económico negativo.

Lagarde también ha explicado que ha rechazado la propuesta de entrar a formar parte del nuevo Gobierno francés porque está «en misión» en su puesto actual, en un momento en que hay una situación delicada y debe continuar. Y es que la lucha contra la inflación no ha acabado. «Cuando empiezas un trabajo y has progresado y estás a punto de ganar la batalla, lo llevas hasta el final», ha señalado la presidenta del BCE al respecto. Una información de la agencia AFP había apuntado la posibilidad de pedir a Lagarde que se convirtiese en ministra de Asuntos Exteriores en el gabinete del nuevo primer ministro francés, Gabriel Attal.
Por último, la máxima responsable del BCE ha hablado sobre la posible reelección del republicano Donald Trump como presidente de EEUU. Sería, ha afirmado, una «amenaza» para Europa. «Si sacamos lecciones de la historia, es decir, de la manera en que llevó a cabo los primeros cuatro años de su mandato, es claramente una amenaza», ha apuntado Lagarde.
En su opinión, «basta con ver los aranceles comerciales, su compromiso con la OTAN, o su actitud con respecto a la batalla contra el cambio climático. En estas tres áreas, en el pasado, los intereses estadounidenses no estaban alineados con los europeos».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies